Tecnicas de oratoria

Páginas: 6 (1446 palabras) Publicado: 5 de julio de 2011
TECNICAS ORATORIAS

GENERALIDADES.
Los jefes militares que pueden hablar con claridad y lógica poseen un arte que siempre les servirá bien. La actitud para hablar con eficacia es esencial, no solo para ejercer el mando personal militar sino también para una instrucción eficiente. Gran parte de nuestro adiestramiento y educación militar toma la forma de instrucción oral. A menos que lainstrucción oral se presente con buenas técnicas oratorias, el interés sucumbe ante el tedio, la comprensión es reemplazada por la confusión y los soldados, se desalientan en su deseo de aprender. El instructor puede conocer su materia por completo, puede tener una personalidad de enseñanza eficaz y puede tener una preparación completa para la presentación de una lección; sin embargo, la calidad desu instrucción oral dependerá en gran parte de su grado de habilidad en las técnicas específicas de disertación. Este capítulo trata de ciertas técnicas específicas de oratoria. Se hace hincapié sobre los puntos fundamentales. El instructor que no tenga ningún defecto grave del discurso debe poder mejorar, significativamente, su expresión si hace un genuino esfuerzo por aplicar estos fundamentos.CONTACTO INSTRUCTOR Y ALUMNO.
Los instructores deben darse cuenta de que no están haciendo discursos ni hablándoles a los estudiantes, sino en realidad hablando con ellos. El propósito del habla es comunicar ideas. El instructor debe establecer contacto personal con la clase y mantener este contacto.



Algunas sugerencias que pueden ser de utilidad son:
a. Obtenga primero la atenciónde la clase. No empiece la clase hasta que haya obtenido la atención de los alumnos. En algunos casos, acercarse hasta el centro de la plataforma hace que los individuos se calmen y oigan más a menudo, será necesario pedir su atención. La simple expresión “su atención por favor" producirá el efecto deseado.
b. Mire a los alumnos hábleles. Si Ud. observa a varias personas que estén enconversación seria, notara' que el que esté hablando no esta' mirando por la ventana, ni al piso ni al techo. Mira a sus oyentes en los ojos. Probablemente, no esta consciente de lo que este haciendo, pero la seriedad de su propósito encuentra naturalmente su expresión en el contacto personal. Diríjase hacia sus alumnos y no hacia las ayudas de enseñanza o el panorama distante. De a cada alumno lasensación de que lo esta mirando a él y le está hablando directamente a él. Mantenga el contacto visual.
c. Hable como si estuviera conversando. No permita que su voz deje ver una actitud impersonal e indiferente. No haga el orador o el recitador. Haga uso frecuente del pronombre "Ustedes” identifíquese con los alumnos como “ustedes y yo" o "nosotros”. Deje la impresión de que Ud. y ellos tienen algoen común.
d. Manténgase alerta. Parezca alerta. Sepa lo que ocurre en su clase. Ponga mucha atención a las reacciones y respuestas de los alumnos. Oiga cuidadosamente y evalúe sus comentarios y respuestas a sus preguntas. Sea pronto en descubrir al alumno que no pone atención. Mírelo directamente. De un paso hacia él o hágale una pregunta. Pregúntese continuamente, “¿Me comprenden los alumnos?".CONTROLANDO EL NERVIOSISMO.
Casi todos los instructores experimentan nerviosidad hasta cierto punto antes de su aparición inicial en la clase. El nerviosismo simplemente indica que el instructor esta consciente de la clase y se preocupa por la reacción ante su instrucción. Los instructores que carecen de nerviosismo son individuos estólidos, sin imaginación, que probablemente no pasarán deun trabajo mediocre de instrucción bajo control, el nerviosismo usualmente resulta en una disertación más entusiasta y expresiva. Los buenos instructores usualmente desarrollan sus propias técnicas particulares para poner el nerviosismo a su favor más bien que en contra. Algunas de estas técnicas son:
a. Estar perfectamente preparado. E1 primer paso que puede dar el instructor para vencer el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnica de oratoria
  • Tecnica De Oratoria
  • Tecnicas De Oratoria
  • Técnicas de oratoria
  • Tecnicas para la oratoria
  • Guía Teórica conceptual – Técnicas de Oratoria
  • Tecnicas de oratoria
  • Técnicas De La Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS