Tecnicas en reparacion
Jorge Montegu Soler
Constructor Civil UC / Consultor
Agenda
1. RECONOCIMIENTO DE DAÑOS Y EVALUACION 2. DIAGNOSTICO Y SOLUCIONES 3. 3 PROCEDIMIENTOS DE REPARACION 4. MATERIALES PARA LA REPARACION 5. CONTROL DE CALIDAD Y SUPERVISION
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
RECONOCIMIENTO DE DAÑOS YEVALUACION
RECONOCIMIENTO DE DAÑOS Y EVALUACION
ALGUNOS DEFECTOS
DETERIORO SUPERFICIAL:
• Pequeña profundidad en relación con su gran extensión – afectan solo el
recubrimiento de las armaduras DISCONTINUIDAD LOCAL Y PROFUNDA:
• Mayor profundidad, afecta el hormigón detrás de las armaduras
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
RECONOCIMIENTO DE DAÑOS Y EVALUACION
ALGUNOSDEFECTOS
FISURAS Y GRIETAS:
• las tensiones internas del hormigón han sobrepasado su resistencia;
pueden ser con o sin movimiento, superficiales y profundas (cortan el elemento) FRACTURA DE UN ELEMENTO:
• Corresponde a una o varias de las fallas mencionadas, manifestándose
con mayor intensidad y cortando o deformando la armadura original
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.netRECONOCIMIENTO DE DAÑOS Y EVALUACION
ALGUNOS DEFECTOS
CORROSION DE ARMADURAS:
• •
q Factores que inciden Agrietamientos, pérdida de recubrimiento, reducción de la sección del fierro
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
RECONOCIMIENTO DE DAÑOS Y EVALUACION
EVALUACION DEL DAÑO Ñ
CAUSAS Diseño: f ll Di ñ falla o i insuficiencia d fi i i de estudios preliminares, mecánica de suelos,errores de dimensionamiento, falta de detalles y especificaciones insuficientes Ejecución: Defectos de materiales o procedimientos Uso: Aparecen con estructura en servicio; se deben a sobrecargas sobrecargas, deformaciones, medio ambiente, ataque químico, desgaste, etc. EFECTOS Estabilidad Seguridad Durabilidad Estéticos y sicológicos sicológicos.
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.netDIAGNOSTICO
HORMIGON ARMADO VIGAS: Grietas por flexión pura, esfuerzo de corte (tracción diagonal), rotura por compresión, pandeo del alma en vigas delgadas deslizamiento de compresión delgadas, armaduras. NUDOS DE VIGAS, CADENAS Y PILARES: Fallas en encuentros de vigas y cadenas, cizalle en la unión, insufiencia de anclajes LOSAS: Grietas por flexión, punzonamiento COLUMNAS Y MUROS: Nidos, Defectosen juntas de hormigonado grietas Nidos hormigonado, por corte, defectos de confinamiento (falta de estribos) MUROS DE HORMIGON: Rotura en juntas de hormigonado, fallas por corte, agrietamientos en esquinas de vanos, pilares cortos. Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
o
ALBAÑILERIAS REFORZADAS: Uniones entre muros de albañilería y pilares y cadenas de hormigón – muros mal conectados a laestructura; fallas por corte (diagonales) y grietas entre tabiques y cadenas – materiales de deficiente calidad MUROS DE BLOQUES DE MORTERO: Principalmente grietas escalonadas por corte – Falta de armadura horizontal y vertical, deficiente adherencia entre mortero y bloques o mala calidad de los mismos MUROS DE LADRILLO PRENSADO: Grietas por corte – defectos de p diseño, falta de armadurahorizontal o vertical, mala adherencia o calidad de los componentes
o
o
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
DIAGNOSTICO: FISURAS Y GRIETAS
Grietas en dinteles
Grietas en Albañilerás
Grietas en juntas de hormigonado muro-losa
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
DIAGNOSTICO: FRACTURAS DE ELEMENTOS
Fallas profundas: nidos de piedras, elementos cortados
Fractura en uniónde vigas: falla de anclajes
Fractura en unión viga columna
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
DIAGNOSTICO: FALTA DE CONFINAMIENTO DE ARMADURAS
Falta de estribos en columnas
Pandeo de armaduaras en columnas
Falta de conexión en nudos
Jorge Montegu Soler / jmontegu@vtr.net
DIAGNOSTICO: FRACTURAS DE UNIONES
Fractura en antepechos
Fractura en nudos
Colapso de...
Regístrate para leer el documento completo.