Tecnicas para prevenir el spam
El spam o correo basura son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario que llegan a nuestros correos electrónicos. Son enviados en grandes cantidades y puedenllegar a colapsar cuentas de correo o grupos de noticias.
Él aprovecha las direcciones de mail que se publican en las páginas web para introducirlas en sus bases de datos y posteriormente utilizarlas parael envío masivo de mails publicitarios.
Técnicas para prevenir el spam
* Sólo demos nuestra dirección E-mail a nuestros amigos y conocidos.
* No publicar nuestra dirección E-mail en las Newso en páginas web.
* No diligenciar formularios en los que se soliciten nuestros datos personales.
* Crear una cuenta de correo temporal gratuita, como las que ofrecen algunos portales deinternet para utilizarla en lugares que generen desconfianza. En este tipo de cuentas, los mensajes serán borrados automáticamente al cabo de unas horas, pero pueden ser útiles si queremos que contactencon nosotros una sola vez, por ejemplo para confirmar un pedido.
* Nunca hay que contestar a un mensaje de spam ya que en muchos casos la dirección del remitente será falsa y nos devolverán elmensaje y, si no es falsa, servirá a la empresa de publicidad para saber que nuestra dirección E-mail es correcta.
* Si escribes tu dirección de correo electrónico en un foro, blog o cualquiersitio web, no lo hagas de la forma micorreo@gmail.com. En lugar de eso, puedes escribir tu correo de la forma micorreo(ARROBA)gmail.com, o micorreo[arroba]gmail[.]com. De esta manera, los lectores puedenleer perfectamente nuestra dirección de correo y, los robots que recorren internet en busca de direcciones de correo capturaran una dirección no valida.
* Es recomendable no hacer envíos decorreo en los que aparezcan muchas direcciones y, si se hace, se debe usar el campo CCO para que no sean visibles las demás direcciones. Para usar esta función basta con escribir el email a enviar, y en...
Regístrate para leer el documento completo.