tecnicas para ventas
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN:
Los planes deben de hacerse lo más precisos posible y no con afirmaciones vagas y genéricas.
- Flexibilidad: Todoslos planes deben de dar margen para los cambios que surjan en este.
- Unidad: Los planes deben de ser de tal naturaleza que exista una para cada función y todos losaplicables para una empresa puedan estar coordinados e integrados que puedan decirse que existe un solo plan general.
ORGANIZACIÓN:
Especialización: la división del trabajo influyeen el aumento de la producción ya que de acostumbrarse a un trabajo, se llega a la especialización y de esta a la productividad.
Unidad de mando: Solo se debe de obedecer aun solo jefe para una sola función.
Equilibrio autoridad responsabilidad: Debe de establecerse el grado de autoridad y de responsabilidad que debe de tener cada jefe. En cadanivel jerarquico.
Equilibrio dirección control: A cada grado de delegación debe de corresponder el establecimiento de los controles deseados.
DIRECCIÓN:
Es la ejecuciónde todas las etapas del proceso administrativo mediante la conducción y la orientación del factor humano y el ejercicio del liderazgo.
Toma de decisiones, motivación,supervisión, comunicación, liderazgo.
CONTROL:
Es la fase del proceso administrativo através de la cual se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos.
Establecerestándares, mediciones, corrección, retroalimentación.
ZONIFICACIÓN
La región o zona de ventas, es el área geográfica donde el vendedor realiza su actividad.Algunas empresas no tienen en cuenta el área geográfica sino que lo hacen por grupos definidos de clientes que obedecen a los intereses y organizaciones de la empresa.
Regístrate para leer el documento completo.