tecnicas vocales

Páginas: 17 (4190 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Trabajo Práctico de Técnicas Vocales II
Nombre: Rocio Garcia
“La voz como proceso fisiológico compromete el organismo entero proyectándolo en el espacio. La voz es la prolongación del cuerpo y nos da la posibilidad de intervenir concretamente incluso a distancia.
Como una mano invisible, la voz se extiende más allá de nuestro cuerpo, actúa, y todo nuestro cuerpo vive participando en estaacción.
El cuerpo es la parte visible de la voz; se puede ver cómo y dónde nace el impulso que al final se convertirá en sonido y palabra. La voz es cuerpo visible que opera en el espacio. No existen dualidades, subdivisiones: voz y cuerpo. Solo existen acciones y reacciones que implican nuestro organismo en su totalidad” Eugenio Barba.
“El teatro y su doble” A. Artaud.
TEATRO DE LA CRUELDAD
Elteatro recuperará sus específicos poderes de acción si antes se le devuelve su lenguaje. Importa ante todo romper la sujeción del teatro al texto, y recobrar la noción de una especie de lenguaje único a medio camino entre el gesto y el pensamiento, y el teatro puede utilizar aún de este lenguaje sus posibilidades de expansión (más allá de las palabras), de desarrollo del espacio, de accióndisociadora y vibratoria, sobre la sensibilidad. Aquí interviene en las entonaciones, la pronunciación particular de una palabra. Aquí interviene el lenguaje visual de los objetos, los movimientos, los gestos, las actitudes, pero solo si prolongamos el sentido, las fisionomías, combinaciones de palabras hasta transformarlas en signos.
Se trata, pues, para el teatro, declarar una metafísica de la palabra,del gesto, de la expresión para rescatarlo de su servidumbre a la psicología y a los intereses humanos.
Pero con un sentido completamente oriental de la expresión ese lenguaje objetivo y concreto del teatro fascina y tiende a un lazo con los órganos, penetra en la sensibilidad abandonado en los usos occidentales de la palabra, transforma los vocablos en encantamiento. Da extensión a la voz.Aprovecha las vibraciones y las cualidades de la voz.
Técnica
Se trata pues de hacer del teatro, en el sentido cabal de la palabra, una función; algo tan localizado y tan preciso como la circulación de la sangre por las arterias, o el desarrollo, caótico en apariencia, de las imágenes del sueño en el cerebro.
En otros términos, el teatro debe perseguir por todos los medios un replanteo, no solo detodos los aspectos del mundo objetivo y descriptivo externo, sino también del mundo interno, es decir, del hombre considerado metafísicamente. Solo así, nos parece, podrá hablarse otra vez en el teatro de los derechos de la imaginación.
Los temas
EL ESPECTÁCULO. En todo espectáculo habrá un elemento físico y objetivo, para todos perceptible.
LA PUESTA EN ESCENA. El lenguaje típico del teatrotendrá su centro en la puesta en escena considerada no como el simple grado de refracción de un texto en escena, sino como el punto de partida de toda creación teatral. Y en el empleo y manejo de ese lenguaje se disolverá la antigua dualidad de autor y director, reemplazados por una suerte de creador único al que incumbirá la doble responsabilidad del espectáculo y la acción.
LENGUAJE DE LAESCENA. No se trata de suprimir la palabra hablada sino de dar aproximadamente a las palabras la importancia que tienen en los sueños. Hay que encontrar además nuevos medios de anotar ese lenguaje.
Por otra parte este lenguaje cifrado y esta trascripción musical serán una valiosa manera de transcribir voces.
“Hacia un teatro pobre”. J. Grotowsky
EJERCICIO DE LA MASCARA FACIAL
Cada reacción puedeincluirse en una de las siguientes categorías:
Movimiento que crea un contacto con el mundo externo.
Movimiento que tiende a llamar la atención del mundo externo a fin de concentrarlo en el sujeto.
Etapas intermedias o neutras.
Las reacciones de la cara corresponden estrechamente a las reacciones del cuerpo entero.
TÉCNICA DE LA VOZ
Capacidad de conducción
Se debe dar especial atención a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica vocal
  • Tecnica vocal
  • Tecnica Vocal
  • Tecnica vocal
  • tecnica vocal
  • Tecnica vocal
  • tecnica vocal
  • Técnica vocal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS