tecnico agropecuario
El ciclo estral de la cerda
Los cerdos llegan a la pubertad entre los 6 y 9 meses de edad, el ciclo estral tiene una duración de 21 días y la hembra presenta celo 8 a 48 horas...
La detección de celo en las cerdas
La detección de celo es uno de los factores más importantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo engranjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial.
La gestación de la cerda
Si la cerda no muestra signos de estar en celo después de tres semanas de cubierta se considera preñada. La gestación dura 114 días, es decir, 3 meses, 3 semanas y 3 días.
La inseminación artificial en las cerdas
Se debe primero recoger el semen para luego conservarlo según la ténica más apropiada y por últimoaplicarlo a la hembra en celo.
El proceso de parto den las cerdas
El parto es un proceso natural por lo que por lo general las cerdas no necesitan ayuda, sin embargo, se recomienda estar atento durante este periodo sobretodo en caso de hembras primerizas.
El post - parto de las cerdas
Los lechones que nacen primero son más fuertes y maman de las tetas más alejadas de la cabeza de la cerda queson las que más leche producen.
El ciclo estral de la cerda
Los lechones que nacen primero son más fuertes y maman de las tetas más alejadas de la cabeza de la cerda que son las que más leche producen.
Las cerdas son animales poliestricos fijos, es decir, sus celos son regulares durante todo el año.
La duración del ciclo estral varía dependiendo de factores como edad de la cerda, raza,condiciones climáticas y duración de la lactación. La primera cubrición no debe ser antes de los 9 meses y las hembras deben alcanzar un peso de 110 -120 kg.
El ciclo estral en las cerdas promedia 21 días, pero puede estar entre 17 a 25 días.
El celo puede durar entre 8 y 48 horas durante los cual la hembra se muestra receptiva hacia el macho.
La ovulación ocurre generalmente de 23 a 48horas después de la iniciación del estro.
La mayoría de las razas de cerdos alcanza la pubertad a los cinco meses de nacidos pero se recomienda esperar como mínimo hasta los seis meses de edad para cubrirla, ya que a esta edad presenta mejores condiciones para parir y amamantar una buena camada de lechones.
La detección de celo en las cerdas
La detección de celo es uno de los factores másimportantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo en granjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial.
La manera más utilizada y efectiva para realizar la detección de celos es la visualización de los animales dos veces por día, detallando las características físicas de los genitales externos y los cambios en el comportamiento habitual.
Algunascaracteristicas del celo son:
Tumefacción y coloración intensa de la vulva
Presencia de mucosidad en la vulva
Nerviosismo y pérdida de apetito
Abundante salivación
Gruñido característico
Montan y se dejan montar por otras cerdas
Reflejo de inmovilidad
El macho generalmente gruñirá, salivará e intentará montar a la mayoría de las hembras. En las lechonas, el estro puede durar solamente uno odos días, pero en las cerdas adultas el ciclo es más largo.
Algunos productores recomiendan trasladar tanto a las cerdas como al macho a un corral nuevo optimizando así la detección del estro. Otra técnica ampliamente difundida consiste en aplicar presión manual sobre el lomo de las cerdas mientras están en presencia del macho para determinar si están en estro, en caso de que una cerda estáen estro debe ser sacada del corral para que el cerdo circule entre las otras hembra
La gestación de la cerda
Si la cerda no muestra signos de estar en celo después de tres semanas de cubierta se considera preñada.
La gestación dura 114 días, es decir, 3 meses, 3 semanas y 3 días.
Una hembra preñada requiere alimento abundante y rico en nutrientes, sobre todo al final de la gestación. Se...
Regístrate para leer el documento completo.