Tecnico En Contabilidad
El clima predominante en Baja California Norte es seco y extremoso, con una precipitación pluvial menor a los 300 mm, y sólo en las partes montañosas existela formación de microclimas templado-lluviosos. En la planicie costera las elevaciones oscilan de cero a 500 msnm, y en el sistema montañoso ascienden a poco más de 2000 msnm. Los suelos son engeneral áridos y semiáridos, caracterizados por una vegetación dominada por matorrales dispersos en manchones; algunos componentes importantes son: gobernadora, palo verde, torote, jojoba, palo fierro,ocotillo, mariola, biznagas, garambullos, pitahayas y otros cactos y arbustos espinosos de pequeña y mediana altura. En las partes más elevadas de las sierras de San Pedro Mártir y Juárez seencuentran pinares y encinares que llegan a formar grandes masas boscosas.
Las actividades productivas de la población indígena originaria de la entidad dependen, por un lado, de las condiciones del terrenoocupado y los recursos naturales que les proporciona su entorno y, por otro, del desarrollo de las actividades agropecuarias e industriales en tierras o poblados vecinos. En general, todos se dedicana las labores agrícolas y ganaderas dentro de sus propios terrenos o contratándose como jornaleros en los pueblos cercanos. Otra fuente de ingresos proviene del trabajo eventual que desempeñan en larama industrial de la región y de la elaboración de artesanías tradicionales que venden ocasionalmente en los mercados de sus localidades. El cultivo de maíz, frijol, cebada y trigo, así como larecolección de frutos silvestres, cumplen funciones generalmente de autoconsumo en todos los grupos.
La vivienda tradicional se construye aprovechando los materiales del lugar, tales como mezquite,álamo, sauce, chamizo, carrizo y cachanilla. Los servicios de electricidad, drenaje y agua entubada son deficientes. Todos los asentamientos indígenas se encuentran comunicados a través de caminos de...
Regístrate para leer el documento completo.