Tecnico Superior Universitario
Se le llama “acordeón” a un pequeño papel en el que se anotan las ideas o conceptos principales de lo que puede venir en un examen para sacarlo durante su aplicación.
No estamossugiriendo que hagas trampa en el examen, te recomendamos hacer un acordeón sólo como una técnica de estudio. Es muy efectiva porque su elaboración implica leer, revisar la información, extraer las ideas opalabras principales y sintetizarlas al momento de redactarlo. Además anticipar qué preguntas pueden venir en el examen es un excelente ejercicio.
Este pequeño papelito con letra diminuta forma partede las estrategias de estudio, por lo que la maestra Claudia Ortega Barba, coordinadora de la Licenciatura Académica de la Facultad de Pedagogía, de la Universidad La Salle (ULSA), lo considerapositivo y beneficioso para los estudiantes.
Explica que sí se vale hacer un acordeón para estudiar, porque es un resumen que facilita enormemente el aprendizaje. “Se ordena la información, se consultanfuentes y se ejemplifican conceptos”, dice.
Algunos jóvenes preparan el suyo un día antes del examen y plasman las ideas principales de los temas vistos en clase, lo que sirve como guía de estudio.Hay otros estudiantes que, por la preocupación de obtener una buena calificación y no haber abierto sus apuntes para estudiar, deciden hacer uno horas antes del examen y sacarlo sigilosamente durantela prueba, con lo que no está de acuerdo la maestra Claudia Ortega.
“No se vale sacarlo a la hora del examen. Va contra la ética. Y el único perjudicado es el estudiante. Eso ya es hacer trampa, quienhace eso se engaña a sí mismo”, señala.
APRENDE A SINTETIZAR
El acordeón es de gran utilidad para resumir lo que hasta el momento se ha aprendido y repasar lo más importante del bimestre osemestre, según el caso.
Además, contribuye a que se llegue al máximo rendimiento escolar con menor esfuerzo y con mayor satisfacción personal. Permite a los jóvenes recordar y aplicar todos los contenidos...
Regístrate para leer el documento completo.