Tecnico superior

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Delimitacin de las hiptesis de partida sobre la actividad empresarial. Productos / servicios. Mercado meta. Obtencin de informacin a travs de encuestas. Delimitacin de objetivos a cubrir con la encuesta. Explicacin de la estructura del cuestionario. Pruebas preliminares del cuestionario. Cuadernillo del cuestionario. La realizacin de la encuesta. Seleccin e identificacin de la muestra. Plan derealizacin de la encuesta. Informe sobre el trabajo de campo realizado (lugar, momentos, observaciones y comentarios) Anlisis e interpretacin de los resultados. Resultados de la encuesta. Datos obtenidos. Representacin grfica. Interpretacin de los resultados. Entrevista con empresarios. Obtencin de informacin de fuentes secundarias Localizacin de la informacin. Datos relevantes obtenidos yconclusiones. Informe-resumen de los resultados obtenidos en el estudio de mercado. Conclusiones del estudio. Decisiones sobre la actividad empresarial. Concrecin de la actividad y de los productos / servicios. Objetivos y parmetros de partida para el proyecto Expectativas sobre la aceptacin del negocio. Crecimiento previsto. Delimitacin de las hiptesis de partida sobre la actividad empresarial. Se tratade retomar las hiptesis que realizasteis en la fase 1 sobre vuestra idea empresarial - Productos / servicios. - Mercado meta avanzar el mercado al que pensis dirigiros, y que consideris el ms adecuado para el negocio El estudio de mercado servir para corroborar o modificar estas hiptesis de partida sobre el futuro negocio. Despus de realizado el estudio, podris concretar con mayor detalle cmovan a ser los productos o servicios y decidir con mayor conocimiento de causa el mercado y los segmentos del mismo a los que vas a dirigir tu actividad. Tambin podris conocer la cantidad de consumidores que pueden comprar vuestro producto, el precio qu estn dispuestos a pagar, 2. Obtencin de informacin a travs de encuestas. El estudio de mercado hay que realizarlo de acuerdo con un plan ysiguiendo unos pasos determinados. Tenis que elaborar el estudio tomando como referencia los resultados obtenidos a travs de la realizacin de una encuesta (fuente primaria), y completando stos posteriormente con la informacin que puedas obtener por medio de las fuentes secundarias. La encuesta va a ser la fuente principal de informacin, por lo que hay que estudiar muy bien como realizarla y cuidar muchola ejecucin de todos los pasos necesarios. A continuacin se indican los grandes pasos que tenis que seguir para su realizacin. 2.1. Delimitacin de objetivos a cubrir con la encuesta. Primero tenis que delimitar los objetivos que habis de cubrir, y en funcin de ellos, planificar las preguntas del cuestionario que necesitas realizar. 2.2. Explicacin de la estructura del cuestionario. Para obtener lainformacin de manera que sea fcil cuantificar las respuestas y obtener los resultados, una vez especificados los objetivos, debis decidir cmo vais a estructurar el cuestionario, si vais a separar en apartados los bloques de preguntas referentes a los diferentes objetivos o temas, y los tipos de preguntas que vais a utilizar en el mismo. Decidida la estructura, debis redactar las preguntascuidando de que a travs de las mismas podis obtener todas las informaciones que necesitis para cubrir los objetivos que os habis marcado. El nmero adecuado de preguntas que deba tener el cuestionario variar en funcin de los objetivos propuestos. 2.3. Pruebas preliminares del cuestionario. Una vez elaborado el cuestionario tenis que llevar a cabo una varias prueba del mismo para descubrir posibles erroresy deficiencias que pudiera haber en l y, en su caso, corregirlos. Esta prueba se realiza pasando el cuestionario a algunas personas para comprobar que los encuestados entendern las preguntas, que la informacin que se obtenga estar de acuerdo con los objetivos marcados, y que los datos que se obtengan sern los necesarios. 2.4. Cuadernillo del cuestionario. Realizada la prueba y subsanados los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnico Superior
  • Tecnico Superior
  • tecnico superior
  • Técnico Superior
  • tecnico superior
  • Técnico Superior
  • Tecnico superior
  • Tecnico superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS