Tecnico universitario en quimica

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
acetona- compuesto organico
carbonilo unido a dos carbonos

La cetona es altamente volátil,no presenta fuerzas mas altas que las
"dipolo-dipolo" las cuales son muy debiles.
La interaccion que tiene el dipolo alrededor del O del grupo carbonilo
no entra tanto en contacto con los dipolos positivos formados en los C
del grupo carbonilo de otras moleculas.
No hay interaccionsuficientemente fuerte como para mantener liquido
la solucion por lo q se volatiliza.

punto de ebullicion 56,3°C
f 0,79

La importancia del área de contacto es fundamental, ya que a mayor
área de contacto mayor evaporación de la acetona lo que implica un
menor tiempo para llegar a índices peligrosos.

La rapidez con que la acetona contenida en algún envase se evapora, dependerá de algunasvariables;
• Aérea de contacto del envase ( Forma del envase)
• Velocidad de la masa de aire del recinto
• Temperatura
• Humedad relativa del aire
• Presión Barométrica.

Observaciones:
Al tapar el contenedor, la velocidad de evaporación disminuyó
Al producir una corriente de aire directa sobre el envase que contenía acetona, la velocidad
de evaporación aumentó.
Esto implica, que si bienla obtención de una constante de evaporación es fundamental para
determinar e tiempo que se demorará para obtener cierta masa de compuesto volatilizada en
el aire de un recinto, es importante también las condiciones de ventilación, y temperatura,
ya que estas nuevas variables producirán un efecto de aceleramiento o retardo en el proceso
de evaporación.

* Termino sensibilidad: se empleapara expresar cuantitativamente la magnitud
de la desviación producida por una unidad de peso. Esta distancia de desviación
puede determinarse por varias técnicas.

La sensibilidad se expresa como desviaciones de escala por miligramo.

Dos pasos para el procedimiento de pesadas.

* Determinación del punto de reposo: es el punto de la escala graduada en que el fiel llega a su reposodespués que cesan sus oscilaciones.

* Uso sistemático: requiere varias operaciones de tanteo hasta encontrar las combinaciones correctas de pesas.

La balanza analítica es un instrumento de peso cuya capacidad se encuentra entre 1g hasta algunos kilogramos, con una precisión de al menos 105 de su capacidad máxima.

Las balanzas analíticas más comunes tienen una capacidad máxima en un intervaloentre 160 y 200g

Las mediciones se pueden hacer con una desviación estándar de mas menos 0,1 mg.

Es necesario evitar las corrientes de aire para poder apreciar las pequeñas diferencias en la masa. Por esta razón una balanza analítica siempre está dentro de un estuche equipado con puertas para permitir la introducción o remoción de los objetos.

* Precauciones :

* Centrar la cargo sobre elplatillo lo mejor posible

* Proteger la balanza de la corrosión. Los objetos que se coloquen en el platillo deben limitarse a metales no reactivos, plásticos no reactivos y materiales de vidrio.

* Fuentes de error al pesar:

Corrección por flotación: afectara los datos si la densidad del objeto que se pesa difiere significativamente de los pesos estándar. El origen de este error es ladiferencia de la fuerza de flotación ejercida por el medio sobre el objeto y los pesos estándar.

* Efecto de la temperatura:

La causa más común de este problema es el tiempo necesario para que el objeto que se ha calentado regrese a la temperatura ambiente. Este error tiene dos fuentes:

Primero, las corrientes de convección dentro de la balanza ejercen un efecto de flotación sobre el platilloy el objeto.

Segundo, el aire caliente atrapado en un recipiente cerrado pesa menos que el mismo volumen a menor temperatura. Ambos efectos hacen que la masa del objeto sea mas baja.

* la masa de muchos sólidos cambia con la humedad, debido a su tendencia a absorber cantidades de humedad que influye en el peso. Este efecto es especialmente notorio cuando se está expuesta una gran área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnico Universitario
  • Tecnico Universitaria
  • tecnico universitario
  • TECNICO UNIVERSITARIO
  • Tecnico Universitario
  • tecnico universitario
  • tecnicas universitarias
  • Tecnico Universitarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS