TECNICO

Páginas: 11 (2734 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
RESUMEN DE MOTORES
DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR OTTO Y UN DIESEL
Un motor otoo es un motor que introduce mezcla de aire y combustible al interior del cilindro y la combustion se logra por medio de una chispa proveniente del exterior. Esta chispa produce la explosion de la mezcla generando gases de escape que empujan al piston hacia abajo (PMI). La explosion es instantanea y a volumen constantedado que al momento de explotar, el volumen de la camara de combustion se considera practicamente constante. la relacion de la mecla es aproximadamente 14,7 parte de aire por 1 de combustible y se genera en un carburador.
El motor diesel aspira aire puro y lo comprime a medida que el piston sube al PMS. luego se inyecta el combustible y por la temperatura de compresionque adquiere el aire, este secombustiona paulativamente.
Coma la expansion es progresiva, el piston desciende progresivamente (en relacion a la combustion) originano una combustion a presion constante debido a que se va modificando el volumen.
El motor diesel es mas robusto debido a que se debe soportar mayores valores de presion.
Partes fijas del motor
BANCADA: Forma parte de los organos fijos del motor y su funcion esla de soportar los esfuerzos del motor, ya sean de explosion o combustion como de expansion. Tambien soporta los esfuerzos de movimiento de la mayoria de las partes moviles del motor asi como vibraciones producidas. Lleva orificios para el paso de aceite para los soportes del cigueñal y eje de camones. Esta construida por dos vigas logintudinales y unidas por estructuras transversales que a su vezse apoya sobre la bancada a traves del cojinete de soporte o de cigueñal. Sobre su parte superior se apoyan los bastidores o montantes y el block de cilindro. Los cojinetes de bancada se componen de dos medios casquillos recubiertos de metal blanco por u cara inferior torneada. Su fin es el de servir de apoyo al cigueñl, permitiendole girar libremente y tambien reducir los esfuerzos de lacombustion y repartirlos por toda la bancada.
Todos los esfuerzos y vibraciones en la parte superior del block de cilindro se descargan a traves de las barras stay a la bancada y de la bancada pasan a los polines que estan afirmados a las cuadernas del buque, de ahi pasan al casco y del casco al agua.
La bancada se contruyen en fundicion o acero fundido. Al espacio inferior de la bancada se ladenomida carter inferior.
CILINDROS Y BLOCK DE CILINDRO: Los cilindros se construyen de hierro fundido. En los motores antiguos se lo construin separados, en la actualidad se aseguran dentro del block el cual contiene pasajes pra el agua de refrigeracion, conductos para el aceite para los cojinetes y cada cilindro asegurado en su alojamiento por medio de tirantes.
El bloque de cilindro es la piezadonde estan ubicados los cilindros con sus respectivas camisas. Ademas llevan fundidos todos los canales de barrido y de escape (2T) ademas de los canales de lubricacion y refrigeracion. El agua de refigercion entra en el bloque, por la parte mas baja de las camaras de refrigeracion. Todos los cilindros estan conectados en paralelo. La salida eta ubicada en la parte mas alta de la culata de cadacilindro. Hay diferentes tipos de bloque: Linea, en V, boxer, etc.
CAMISAS: Su funcion es proteger las paredes del cilindro ya que se desgasta la camisa y no el cilindro. Ya que esta se puede reemplazar rapida, economica y fcilmente. La camisa del cilindro es siempre de forma sencilla para simplificar su maquinado y sobre todo su funcion. La camisa suelen ser un tubo de hierro fundido torneado,interiormente cilindrico y por afuera conico. Su parte altiene tiene una brida (de cobre para resistir las altas temperatura) para la fijacion en el cilindro, y en su parte baja lleva pequeñas ranuras para hacer la estanqueidad en el cilindro y permitir la libre dilatacion. En motores de dos tiempos las camisas tienen orificios especiales para la disposicion de las lumbreras.
La estanqueidad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS