tecnico
David estaba huyendo de Saúl cuando escribió este salmo. Se encontraba en una terrible circunstancia de vida, al escapar de las manos de un rey que buscaba matarle, al vivir por fuerza en el destierro de un reino que le pertenecía por derecho divino, pues ya había sido ungido por Samuel como el futuro rey de Israel. Su consuelo lo sacó en la analogía que hizo entre suantiguo trabajo, cuando era un joven que pastoreaba las ovejas de su padre, con el trabajo que Jehová hace por sus escogidos. Así como él cuidaba a sus ovejas de los lobos, leones y osos, ahora Dios cuida de él de las manos de Saúl, en el valle de sombra y de muerte a que es sometido como un forajido de las manos del rey enemigo, como cuando Satanás arremete cual lobo contra las ovejas a través deprolongadas tribulaciones. Pero Dios continúa siendo su amparo y fortaleza (Salmo 46: 1).
Pero David habla en nombre de todos los creyentes, ya que Cristo es el buen pastor, el que dio su vida por sus ovejas. Como una de las cualidades de Dios es que es omnisciente, él conoce a todas sus ovejas. Lo que es mejor, conoce cada una de sus necesidades, sabe dónde encontrarlas cuando estánextraviadas, y lo que se necesita hacer para devolverlas al redil. Por eso David llama a Dios ¨mi pastor¨. El está seguro de que en las manos de Jehová nadie podrá arrebatarle para destrucción. La maravilla de la metáfora radica en que la oveja sigue por naturaleza la voz del pastor, no se va tras la voz del extraño, y ya que el pastor no tiene un ápice de negligente estará pendiente del objeto de sucuidado. Esto lo ha corroborado Jesucristo cuando dijo: Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano (Juan 10: 27 -28). Los que creen lo contrario, no le creen a Jesucristo y le hacen a él mentiroso.
David habla de ¨verdes pastos¨, lo que nos sugiere la gracia soberana de Dios. El sacrificio de Cristo, susangre y su cuerpo, su justicia, nos vigorizan a través de la fe dada a los santos para sobreabundar en esta gracia sobre toda gracia. Las aguas donde el Pastor nos pastorea son de reposo, porque descansamos plenamente en su justicia, no en la nuestra. La prueba de esta aseveración radica en la proposición ¨por amor de su nombre¨, de manera que no hay nada especial en la oveja, sino en el nombredel pastor. Pero un animal que nace oveja no tiene mérito propio en ser lo que es; de la misma forma opera el nuevo nacimiento en nosotros, por voluntad de Dios y no por mérito humano. Como nos hizo sus ovejas desde antes de la fundación del mundo (Efesios 1), el amor a su nombre hace que reposemos en su justicia. Su nombre implica su voluntad inquebrantable, su promesa indestructible (nadie lasarrebatará de mi mano). Por eso el Señor vino a salvar a su pueblo (Mateo 1), y dijo que ponía su vida por las ovejas (Juan 10), que tenía otras que no eran de ese redil de entonces por lo cual rogó por las ovejas que habrían de creer por la palabra de aquellas que anunciarían su nombre (Juan 17).
Frente a esta realidad, David no teme la sombra que lo cubre como si la muerte le viniese de repenteen ese valle donde le tocaba huir de Saúl. Sabemos que es más fácil esconderse en las cuevas de las montañas que en un valle descubierto. Por eso el símil del poeta, ¨aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno¨. La razón estriba en que el pastor sigue con él. La conciencia de que Cristo nos cuida porque ha prometido estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo,hace que el temor a los peligros del camino sean disipados. La cobardía es inversamente proporcional a la fe cristiana. Los cobardes estarán fuera (Apocalipsis 21: 8), porque implica que no están protegidos por la justicia de Cristo que es él mismo: Cristo nuestra pascua (1 Corintios 5: 7), Cristo, justicia de Dios (Romanos 3: 21 -26), por lo cual temblarán de espanto cuando se confronten con el...
Regístrate para leer el documento completo.