Tecnico

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
Patriotismo
 criollo
 
 
  El
 nacionalismo
 mexicano
 inicia
 
 por
 la
 denigración
 de
 la
 conquista,
 el
 resentimiento
  xenofóbico
 en
 contra
 de
 los
 gachupines
 y
 la
 devoción
 por
 la
 virgen
 de
 Guadalupe.
 
  Los
 descendientes
 de
 los
 conquistadores
 e inmigrantes
 crearon
 una
 conciencia
  completamente
 mexicana,
 basada
 en
 el
 repudio
 a
 su
 origen
 español
 y
 alimentada
 por
  el
 pasado
 indígena.
 
  Existe
 una
 diferencia
 entre
 los
 movimientos
 libertarios
 de
 América
 y
 lo
 que
 sucedió
  con
 México.
 
  Los
 indígenas, mulatos
 y
 mestizos
 a
 finales
 del
 siglo
 XVIII
 representaban
 casi
 4/5
  partes
 de
 la
 población.
 Lo
 que
 unía
 a
 esta
 mezcla
 de
 razas
 y
 clases
 era
 más
 el
  catolicismo
 que
 una
 conciencia
 de
 nacionalidad.
 
  A
 los
 criollos
 se
 les
 negaba
  el
 derecho
 del
 gobierno
 del
 país.
 
  Es
 a
 finales
 del
 siglo
 XVI
 cuando
 se
 encuentra
 una
 basta
 literatura
 criolla
 que
 se
  caracteriza
 por
 una
 amarga
 nostalgia
 y
 el
 sentimiento
 de
 desplazamiento.
  Muy
 pocas
 familias
 descendientes
 de
 conquistadores pudieron
 mantener
 su
 posición
 o
  propiedades.
 
  Algunos
 afirmaban
 que
 los
 puestos
 administrativos
 debían
 estar
 resevados
  únicamente
 para
 los
 nacidos
 en
 América.
 Otros
 afirmaban
 que
 no.
 En
 pocas
 palabras,
  el
 criollo
 era
 el
 heredero
 desposeído.
 
 Ese sentimiento
 llevó
 a
 los
 criollos
 hasta
  desapegarse
 absolutamente
 de
 lo
 gachupin.
 
  Por
 otra
 parte,
 algunos
 misioneros
 ilustrados
 de
 la
 época,
 como
 José
 de
 Acosta,
  denunciaron
 la
 religión
 y
 la
 moralidad
 indígenas
 como
 una
 inspiración
 directa
 del
  demonio. Esa
 intervención
 del
 demonio
 provocaba
 discordia
 y
 dificultades
 para
 la
  evangelización
 pacífica.
 
  Por
 esa
 razón
 se
 trató
 de
 reemplazar
 el
 triunfo
 misionero
 con
 un
 mito
 específico
  espiritual,
 el
 de
 la
 Virgen
 de
 Guadalupe.
 
  Había
 dos
 tipos de
 españoles
 residentes
 en
 el
 nuevo
 mundo,
 el
 peninsular
 y
 el
 criollo.
  Ambos
 desarrollaron
 identidades
 sociales
 distintas.
 
  Debemos
 recordar
 que
 en
 ese
 momento
 la
 inmigración
 era
 casi
 totalmente
 masculina
  y
 se
 buscaban
 esposas
 criollas.
 
  Hubo varios
 exponentes
 del
 patriotismo
 criollo
 –
 Calancha,
 Clavijero
 y
 Bustamante-­‐
  ellos
 eran
 hijos
 de
 peninsulares.
 
 

Algunos
 peninsulares
 escribían
 que
 el
 criollo
 era
 holgazán
 y
 vicioso.
 La
 realidad
 es
  que
 muchos
 de
 esos
 criollos
 no
 tenían
 incentivos para
 salir
 de
 eso,
 no
 tenían
 acceso
 al
  puesto
 público.
 
  Los
 criollos
 decían
 desde
 el
 siglo
 XVI
 que
 los
 españoles
 europeos
 venían
 sólo
 a
 hacerse
  ricos
 al
 Nuevo
 Mundo.
 
  La
 mayoría
 de
 los
 intelectuales
 criollos
 optaban
 por
 el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS