Tecnizas De Aprendizaje

Páginas: 25 (6095 palabras) Publicado: 26 de enero de 2013
Introducción
En esta investigación se dará a conocer como es que afecta una relación de noviazgo a estudiantes de 12 a 16 años de la secundaria técnica número 30 de Uruapan Michoacán.

Este fenómeno social ha sido previsto por padres de familia y docentes hoy en día, ya que los alumnos al entrar a la edad de la adolescencia comienzan a relacionarse con las personas y llegan así a lasrelaciones de noviazgo, debido a que son las primeras veces que interactúan así con una persona, su comportamiento va cambiando, no solo en el ámbito personal, sino también en el ámbito escolar.

En ocasiones, el mantener una relación de noviazgo hace que el rendimiento académico de los adolescentes baje o raramente incremente.

En esta investigación se plasmaran los resultados a los que nos hanarrojado las técnicas de recolección de datos que utilizamos, descubriendo asi, cual es el efecto que causa el llevar una relación de noviazgo a tan corta edad y siendo estudiantes.

Y así, se ha comprobado que existen otros factores que afectan el rendimiento académico como son, la falta de atención por parte de los padres hacia los hijos, otro factor que se descubrió es que en ocasiones losdocentes no cuenten con un plan de estudios adecuado para los alumnos.

Justificación
Se ha decidido llevar a cabo la investigación de este tema para dar cuenta de cuáles son los factores que influyen en una relación de noviazgo en la adolescencia y más aun cuando se encuentra en un grado de preparación útil para la vida misma como lo es el estudio.
El motivo por el cual se realizará lainvestigación es que se han presentado varios casos en los cuales el rendimiento académico depende de las relaciones de noviazgo, en ocasiones sirve como motivación a un buen rendimiento, sin embargo, se piensa que el noviazgo algunas ocasiones influye de manera positiva o negativamente en el bajo rendimiento académico de estas adolescentes, trayendo consigo problemas familiares, escolares, etc.
Se piensaque las adolescentes al estar en una relación de noviazgo mantienen su mente ocupada en ésta y prefieren pasar mayor tiempo con su pareja por lo cual descuidan el aspecto académico, al estar en una situación cómoda de sentirse protegidas y amadas tienen su mente distraída en cualquier cantidad de cosas menos en la escuela.
Algunos aspectos que pueden estar relacionados con el bajo rendimientoacadémico también pueden ser las ideas que se introyectan socialmente como “la escuela es aburrida, no sirve de nada estudiar, que lo que se estudia no sirve para la vida diaria, que para qué ir a la escuela si uno no quiere, etc. El resultado es que el joven le pierde el interés a la escuela y al estudio y, por tanto, disminuye su rendimiento académico
Pero en otras situaciones ocurre locontrario, las jóvenes son motivadas por su novio para aprovechar mejor sus estudios, en otros casos el deseo de tener una relación de noviazgo, también es un factor motivante por ejemplo, algunas “piensan” que si sacan buenas calificaciones obtendrán el permiso de sus padres de tener novio, es por eso que se esfuerzan mas académicamente.
Con la presente investigación se comprobara si los conocimientosque tenemos ocurren en el contexto previsto.

Con esta investigación se pretende que el lector especialmente los jóvenes se den cuenta de la gran importancia que tiene el impacto de este tipo de relaciones en su desarrollo académico. A si mismo se espera que los resultados del presente trabajo sea un complemento teórico en el que se fundamenta la investigación.

Capitulo 1 Noviazgo
1.1definición
Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo. El término también permite hacer referencia al tiempo que dura ese estado de relación. Por ejemplo: “Tuvimos un noviazgo muy extenso”, “Carolina y Miguel llevan cinco años de noviazgo”, “Creo que este noviazgo terminará en matrimonio”.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el aprendizaje del aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS