Tecnología push

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 2 de abril de 2010
Tecnología Push
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Tecnología Push, o servidor push, describe un estilo de comunicaciones sobre Internet donde la petición de una transacción se origina en el servidor. Por el contrario a la Tecnología Pull, donde la petición es originada en el cliente.
Contenido
[ocultar]

* 1 Uso General
* 2 Tecnologíaso 2.1 HTTP server push
o 2.2 Java pushlet
o 2.3 Long polling
o 2.4 Otras tecnologías
* 3 Enlaces internos
* 4 Referencias
* 5 Enlaces externos

Uso General [editar]

Los servicios Push están basados, a menudo, en preferencias de información a medida. Es decir, un modelo publicador/suscriptor. Un cliente deberá suscribirse a varios canales deinformación. Cuando el nuevo contenido está disponible en uno de estos canales, el servidor deberá enviar la información al usuario.

Las conferencias sincronizadas y la mensajería instantánea son ejemplos típicos de los servicios tipo 'push'. Los mensajes de chat y, en ocasiones archivos, son enviados al usuario tan pronto estos son recibidos por el sistema de mensajería. Los programasdescentralizados P2P (como WASTE) y los centralizados (como IRC o Jabber) permiten hacer 'push' de archivos. Es decir, el remitente inicia la transferencia de datos, en vez del destinatario.

El Email es un sistema push: el protocolo the SMTP en el que está basado, es un protocolo push (ver Push e-mail). Sin embargo, el último paso: desde el servidor de mail, hasta el escritorio del usuario usa un protocolopull como POP3 o IMAP. Los clientes modernos de e-mail hacen que este paso parezca instantáneo (hacen uso de consultas periódicas al servidor de correo, buscando nuevos mensajes). El protocolo IMAP incluye el comando IDLE, que permite al servidor comunicarle al cliente cuándo ha llegado un nuevo correo. El BlackBerry original fue el primer ejemplo popular de tecnología push en un contextoinalámbrico.

Otro ejemplo popular de tecnología push en Internet fue PointCast Network, que ganó popularidad en los 90s. El se encargaba de repartir y guardar data. Ambos Netscape y Microsoft lo integraron en sus programas durante la guerra de los navegadores, pero fue reemplazado mas tarde, en los 2000 por RSS (una tecnología pull).

Otros usos de aplicaciones web que hacen uso de la tecnologíapush, incluye a la distribución de data de mercados (inventarios), sistemas de mensajería/chat online (webchat), subastas, juegos y casinos online, resultado de deportes, monitoreo de consolas y de redes.
Tecnologías [editar]
HTTP server push [editar]

HTTP server push (conocido como HTTP streaming) es un mecanismo de envío de datos desde un servidor web hacia un navegador web. HTTP server pushpuede ser realizado a través de muchos mecanismos.

Generalmente el servidor web no termina la respuesta después que la data ha sido enviada al cliente. El servidor web deja el response abierto para que si un evento ocurre, éste pueda ser enviado inmediatamente a uno o a muchos clientes. De otra manera, la data debería ser encolada hasta que se reciba la próxima petición del cliente. Muchosservidores web ofrecen esta funcionalidad a través de CGI (por ejemplo NPH scripts en Apache).

Otro mecanismo está relacionado con un tipo especial MIME llamado multipart/x-mixed-replace, que fue introducido por Netscape en 1995. Los Web browsers deberían interpretarlo como un cambio en el documento en el momento que el servidor publica una nueva versión al cliente.[1] [2] Hoy continúa siendosoportado por Firefox, Opera y Safari, pero tradicionalmente es ignorado Microsoft.[3] Puede ser aplicado a documentos HTML, pero para difusión de imágenes en aplicaciones con webcam.

El WHATWG tiene elaborado un borrador de una especificación Web Applications 1.0[4] que publica contenido al cliente usando tecnología push. El 1 de septiembre del 2006, el navegador Opera implementó esta tecnología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • push
  • Push Push
  • push
  • Push
  • Push
  • Push
  • Push over
  • Push West

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS