Tecnologías De La Informacion
En realidad no nos vamos a referir a esas nubes que están en el cielo y que muchas veces lo que anuncian es tempestad. Nos referiremos a la nube informática que viene anunciando ahorro,sustentabilidad ambiental, en el uso del tiempo y otros recursos, y flexibilidad cuando de almacenar y accesar a información se trata.
La nube es el nombre que se ha dado a un espacio físico dondepuedes acceder para almacenar información de igual forma como lo haces cuando usas tu computadora y sus periféricos para tal fin, pero en Internet, con todas las ventajas y desventajas que esto acarrea.Es realmente ventajoso porque puedes acceder a tu información desde cualquier parte del mundo en que te encuentres, fácilmente, y puedes compartir información a nivel mundial, ahorrando tiempo,recursos y disminuyendo la contaminación; pero, ¡ojo! la información ya no te pertenece porque la almacenaste en servidores externos, tienes acceso a ella siempre y cuando tengas acceso a internet, y puedeser blanco de piratería informática eventualmente.
¿Por qué se llama nube? Este nombre viene de esa imagen visual que s expresa a través del verbo cuando expresamos tener la información “alláarriba”, “guindada”, “en la nube”, virtualmente hablando. Esto es equivalente a decir tener la información en la nube de internet. Así se habla de subir o bajar información, cargarla o descargarla, enfin, nada del otro mundo, un cambio en la terminología conocida pero si usando un sitio diferente para almacenarla.
Por ejemplo, todos tenemos un correo electrónico, en él están almacenados mensajescon un determinado volumen de información (como texto y fotos), y a pesar de que son archivos desde 1 kilobyte o hasta 10 megabytes, en nuestra computadora no ocupan mucho espacio en la memoria,porque están almacenados en centros de datos de las empresas de servicio de mails como Google, Microsoft, Yahoo! o Apple.
YouTube almacena videos de cualquier persona. A través de su canal crea...
Regístrate para leer el documento completo.