Tecnologa En Electronica
Se crea una actividad encausada a estudiar el funcionamiento del sistema, para identificar las entradas, los procesos, las salidas y demás componentes de un sistema. Realizado esto se procede a elaborar un diagrama de flujo, para enumerar las etapas que tienen que ver con la explicación de su funcionamiento.
Cabe resaltar que lo que se busca con este trabajo, es saber sirealmente la temática propuesta en la primera unidad del modulo fue asimilada de buena manera, pero no solo eso, también poner en marcha la ayuda y colaboración de los integrantes del grupo.
OBJETIVOS
❖ Aplicar los conocimientos adquiridos del estudio y desarrollo de la unidad uno de teoría general de sistemas.
❖ Realizar la identificaciónde los elementos que componen un sistema; buscando aprender sobre su funcionamiento y el papel que juega cada uno de ellos, como subsistema en el sistema.
❖ Identificar y clasificar la jerarquía que mejor representa el funcionamiento del sistema.
DESCRIPCION DEL VIDEO: COMO SE HACEN LOS LAPICES
PASO 1
La mina de un lápiz no está hecha deplomo, para fabricarla se necesitan rocas y un tambor de acero gigante. Se coloca ½ tonelada de rocas en el tambor y se trituran con el resto de los ingredientes que componen la mina. Un polvo oscuro llamado grafito y un poco de arcilla blanca. La arcilla es un agente aglutinante que endurece la mezcla. Los lápices con mayor proporción de arcilla son más resistentes y su trazo es más claro.Para obtener una mezcla perfectamente homogénea el molino trabaja durante 24 horas seguidas. Debido a que se añade agua dentro del tambor para facilitar la unión, el resultado es un fluido de grafito acuoso y liviano con la consistencia de un jarabe.
[pic]
PASO 2
Para transformar la mezcla liquida en un polvo seco, se vierte en una serie de moldes de mallas dentro de una prensa de filtro.Esta prensa funciona como una especie de compresora gigante que exprime el agua. Después de 5 horas, se retira la pasta de grafito de los moldes y se seca durante dos días.
[pic]
PASO 3
Cuando la pasta de grafito ya está seca, se coloca en una moledora, para preparar el compuesto que irá a la extrusora. Se añade agua nuevamente y se mezcla de nuevo hasta formar una pasta suave. Luegoun martillo eléctrico comprime la pasta dentro de un cilindro, evitando burbujas de aire que causen imperfección en los núcleos.
[pic]
PASO 4
Cuando ya está la mezcla lista para ser colocada en el surco o canal lápiz se coloca el cilindro lleno de pasta en una maquina extrusora que presiona el contenido a través de un troquel pequeño para moldear los núcleos. Las minas parecen listas paraescribir, pero aun no lo están.
[pic]
PASO 5
Después, las minas de lápiz se colocan en un horno caliente sobre una base refractaria que soporta el calor. Las altas temperaturas hacen que se active la arcilla de la mezcla que endurece el núcleo y se fusiona con el grafito. Finalmente las minas quedan listas para ser ubicadas dentro del lápiz.
[pic]
PASO 6
Para fabricar las partes de madera de loslápices, se colocan tablas de cedro en una maquina fresadora. Se utiliza este tipo de madera ya que posee betas fuertes y rectas que no se astillan. Una cuchilla de corte gira dentro de la maquina y talla ocho ranuras en cada tablilla para alojar los centros.
[pic]
PASO 7
Luego se trasladan las tablillas a una maquina que ensambla los 8 lápices al mismo tiempo en 3 sencillos pasos: Undispositivo llena las 8 ranuras de la madera de pegamento que mantiene los núcleos fijos una vez colocados en el lápiz; Al mismo tiempo las minas se ubican dentro de los canales de un cilindro rotativo, que distribuye una mina en cada ranura y completa la mitad inferior de los 8 lápices; Para completar los lápices una cinta rotativa deposita una segunda tablilla acanalada encima de la primera como si...
Regístrate para leer el documento completo.