Tecnologia De Aguas Servida

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 9 de abril de 2012
INDICADOR PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES EN EL PROYECTO TOCOMA CORRESPONDIENTE AL MONITOREO DEL MES DE NOVIEMBRE 2011

La Tabla N°1 presenta los resultados del monitoreo mensual realizado por el Laboratorio TRAC registrado y certificado por el MPPA arrojando los siguientes resultados:

Tabla N° 1. Caracterización fisicoquímica y bacteriológica de los efluentes residualestratados. Monitoreo Noviembre 2011.

|Parámetro |PTAS |Límite máx. |
| | |Decreto N° 883|
| ||MPPA |
| |10m3 Patio de |10m3 Margen |25m3 Terraza |50m3 Terraza |50m3 Pueblo |50m3 Camp. | |
| |Buses |Derecha |Industrial |IV |Nuevo |Piloto | |
| | | | | || | |


Cloro residual (mg/L) |1,00 |3,00 |1,00 |0,30 |3,00 |3,0 |* | |Color (mg/L) |12,3 |6,20 |10,90 |3,50 |15,20 |10,6 |500 | |Coliformes Totales (NMP/100ml) |2 |2 |2 |73 |2 |2 | 50m3/d).


o Estabilización del pH en el rango de control operacional entre 7,5 y 8,5; OD en el tanque reactor de 1,00 a 4,00 ppm y cloro residual de 1,00 a 3,00 ppm.o Mantenimiento mayor con apoyo del camión Vaccum, en los tanques primarios, sedimentadores y tanquillas de entrada y salida.
o Ajuste del Volumen de Lodos en el reactor ≤ 10%, en las plantas Terraza IV y Pueblo Nuevo; y ≤ 20% en la planta de Campamento Piloto.
o Edad del fango o lodo de 15 a 20 días.

o Programación de charlas al personal que labora en elcampamento Nave de montaje, Terraza I y II y Talleres, sobre el uso adecuado del agua y productos de limpieza, para evitar botes o fugas y la desestabilización de los sistemas biológicos.


✓ PTAS Campamento Piloto 50m3/d (0,58 l/s):

El efluente de la planta presentó aumento en la concentración de Fósforo Total el cual se ubico en 11,5 mg/L, comparado al mes anterior en 1,7 mg/L. ElValor reportado en este mes de Noviembre supera el límite máximo de 10(mg/L) reconocido según Artículo 10 del Decreto N° 883. Ver tabla N° 1 y Grafica N°2.

El aumento en este parámetro puede corresponder a diferentes causas y soluciones posibles, como:

1. Excesiva población bacteriana en el sistema biológico, esta presentaba abundancia en el volumen de lodo (VL) de 40% en la fecha delmonitoreo, siendo el valor máximo de control operacional de (VL> 10%). La eliminación biológica eficaz de fósforo depende de la presencia de suficientes materias orgánicas fácilmente biodegradables (DBO5). Una relación P/DBO5 de < 0,03 y una relación N/DBO5 de < 0,25 en la entrada del tanque de aireación favoreciendo el aumento de la degradación biológica de fósforo. Se requirió hacer ajustesoperacionales como purga de lodo activo de los sedimentadores, aumento de retorno de lodos secundarios al tanque anaeróbico, aumento del tiempo de residencia y ajuste de pH.


2. El exceso de población bacteriana no permitió mantener la relación alimento-microorganismo, además de aumentar la demanda del OD y generar desestabilización del pH en el proceso. Se debe controlar la capacidad ácida enel tanque de aireación, adoptar medidas para combatir los lodos no sedimentables con la ayuda de productos químicos (sales de aluminio, lechada de cal). Las sales se sedimentan y permanecen en el lodo de las aguas residuales. El precipitante se puede agregar durante el tratamiento primario (pre-precipitación) o en el tanque de aireación (precipitación simultánea).

Los parámetros fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas Servidas
  • aguas servidas
  • Aguas Servidas
  • Aguas Servidas
  • aguas servida
  • aguas servidas
  • aguas servidas
  • AGUAS SERVIDAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS