Tecnologia de los materiales

Páginas: 6 (1417 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013



Tecnología de los materiales.

Trabajo Práctico Nº I
“Materiales Metálicos”


Escuela: Técnica Nº 1

Curso: 5to de informatica

Materia: Tecnología de los materiales

Tema: Materiales Metálicos
































2)- ¿Cuáles son las principales características que distinguen a los metales?

Los metales son buenos conductores dela electricidad, también son buenos conductores del calor.
Su apariencia es opaca y además de que todos, a excepción del mercurio, son sólidos, la más característica de las propiedades de los metales es su brillo especial, que curiosamente se llama brillo metálico, una vez pulidos, reflejan la mayor parte de la luz que les llega.. Suelen ser más densos que los materiales no metálicos (perodependiendo del material esta densidad varía).

Entre sus propiedades mecánicas, los metales son capaces de sufrir deformación plástica, y sobre un límite la deformación es permanente. Un ejemplo de esto es que son dúctiles, en el sentido que tienen capacidad para la deformación plástica al aplicar, por ejemplo, fuerzas como la compresión. De esta manera podemos producir los cables que empleamos entodo equipo electrónico. Son posibles otros tipos de deformación, y también influyen los cambios en la temperatura en la movilidad de sus estructuras internas. Los metales muestran un amplio margen en sus propiedades físicas. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metalesaparece más de un color, y este fenómeno se denomina pleocroísmo.

Otras características serían:
Densidad: relación entre la masa del volumen de un cuerpo y la masa del mismo volumen de agua.
Estado físico: todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el Hg
Maleabilidad: capacidad de lo metales de hacerse láminas.
Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos.Tenacidad: resistencia que presentan los metales a romperse por tracción.



3)- ¿A qué se denomina aleación?
Aleación es una mezcla homogénea de dos o más metales que se realiza con el objeto de conseguir un material con características fisicoquímicas distintas, ya sea dureza, ductilidad, resistencia térmica, etc... La aleación más común es el Acero.

Las aleaciones están constituidas porelementos metálicos: Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo). Pueden tener algunos elementos no metálicos, como: P, C, Si, S, As. Para su fabricación se mezclan llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan.

4)- Nombrar 6 metales no férricos de acuerdo a su importancia tecnológica.
Los metales no ferrosos principalmente los más importantes son 7: cobre, zinc,plomo, estaño, aluminio, níquel y manganeso. Hay otros elementos que con frecuencia se fusionan con ellos para preparar aleaciones de importancia comercial.

5)-Elija un material metálico no ferroso y describa sus características principales, propiedades y usos en la industria.

Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de lallamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
El cobre posee un importante papel biológico en el proceso defotosíntesis de las plantas, aunque no forma parte de la composición de la clorofila. El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesos y por tanto es un oligoelemento esencial para la vida humana
El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo, por detrás del hierro y el aluminio. La producción mundial de cobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia de materiales
  • Tecnologia De Los Materiales
  • Tecnologia de los materiales
  • Tecnologia De Los Materiales
  • Tecnologia De Los Materiales
  • tecnologia de materiales
  • Tecnología de materiales
  • tecnologia de materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS