TECNOLOGIA INTERNACIONAL
Uno de los efectos de la globalización es la deslocalización de la producción de los países ricos en tecnología hacia los países con mano de obra barata.
Esto supone unaamenaza para las pequeñas y medianas empresas proveedoras y fabricantes de los países tecnológicamente ricos, cuyos clientes vuelven la mirada hacia países donde la mano de obra es barata.
En el otroextremo del mundo, esta tendencia genera oportunidades para los fabricantes por contrata y las industrias de servicios.
Los cinco factores principales que acrecientan el valor añadido:
La tecnología.La producción.
La comercialización.
La logística.
Los servicios auxiliares.
EL MODELO DEL VALOR
Compramos un producto porque pensamos que los beneficios que obtendremos del producto o servicio(valor) superan los sacrificios (coste) que ello supone. Estos beneficios se denominan valores de consumo (o de mercado); los sacrificios se conocen como coste de la propiedad.
A partir de sus recursos,una empresa puede llevar a cabo actividades que generan valor añadido, a saber, “TECNOLOGÍA”, “PRODUCCIÓN”, “COMERCIALIZACIÓN”, “LOGÍSTICA” Y“SERVICIOS AUXILIARES”.
CAMBIOS DESDE LA PERSPECTIVAHISTORICA
Desde el punto de vista histórico, la importancia de la tecnología ha aumentado espectacularmente. A partir de la recuperación económica tras la Segunda Guerra Mundial, podemos distinguir cuatrotendencias principales: el precio, la calidad, la rapidez y los productos únicos nuevos.
Los factores fundamentales que han impulsado el valor añadido.
TECNOLOGÍA: Aumento de su importancia debido alas demandas del mercado. La protección de los conocimientos prácticos; Por lo general, se acepta que las inversiones extranjeras directas de los países industrializados en los países en desarrollo hanpermitido difundir la tecnología entre las economías receptoras, mediante existencia de un sistema efectivo de propiedad intelectual en los países receptores, ya que sin estos sistemas la tecnología...
Regístrate para leer el documento completo.