Tecnologia I Materiales
Piedra (bruta, manuable, gaviones, lajas, piedra picable, 1, 2, 3, grava, gravilla, canto rodado, arena (lavada, cernida, mezclilla, polvillo), granzón, granito mármol.
ROCA; es aquel material insitu que no ha sufrido ninguna modificación por parte del hombre.
PIEDRA; es aquel material que ha sufrido modificación por parte del hombre, el uso depende de la naturaleza del trabajo.Cimentaciones, paredes, fachadas, elementos en concreto, estructuras subterráneas.
MATERIALES PETREOS; pedregosos, áridos, materiales inorgánicos, inertes, naturales o procesados, que derivan de la roca, se clasifican en:
Naturales
Artificiales o procesados
LOS NATURALES son partículas de tamaño variado, se originan por fragmentación de las rocas.
LOS ARTIFICIALES son aquellos materialesprocesados tales como el granito, el mármol, caliza, dolomita, basalto, cuarzo y cuarcita.
GRAVA; partículas rocosas de tamaño comprendido entre 2 y 64 mm de allí se derivan las piedras picadas, gravillas, piedra bruta, arrocillo, polvillo, en los ríos tenemos los cantos rodados.
FUETE DE ABASTECIMIENTO; son bancos de sedimentación construidos por el hombre.
CAUCE DE RIOS; extracción desde ellecho del rio, es un material arrastrado por el incurrimiento de los ríos.
POZOS SECOS; rellenos aluvionales en valles cercanos a ríos, bancos de arena.
CANTERAS; explotación de mantos rocosos o formaciones geológicas, se obtiene a través de voladuras.
ARENA; conjunto de partículas de rocas biodegredadas, es decir; son infinitos granos de arena, se utiliza en la cristalería por su dureza. Secomercializa como arena lavada y cernida, en camiones(a granel) o en bolsas de 20k.
GRANZON; agregado natural de partículas minerales o diversas, separadas por medios mecánicos. Adquiere forma y geometría variable.
GRANULOMETRÍA:
ARENA (0,06 – 2 mm)
GRAVAS (2 – 64 mm)
CANTOS RODADOS ( 6 – 25 cm)
PIEDRA RBUTA > 25 cm
PIEDRA PICADA (19 – 39mm)
GRAVILLA (10 – 19 mm)
GRANITO (5 – 10 mm)
ARENALAVADA ( 1,5 – 15 mm)
PIEDRA ORNAMENTAL (38 – 63 mm)
PIEDRAS BRUTAS; para construcción de muros y paredes, cimientos de pierda normal. Los cimientos deben apoyarse sobre terreno firme, uniforme y resistente en la base, se debe proveer una base de concreto, es muy estable, de bajo costo, y resistente al viento. En paredes lo más usado so lajas de piedra de distintos tamaños y espesores.CLASIFICACION DE LOS SUELOS POR SU COHESIÓN
TERRENOS SUAVES; con contenido material orgánico, aluvión, tierra firme y seca natural, arcillas blandas, arena limpia y seca en lechos de ríos, arcillas secas en capas gruesas, arena compactada.
TERRENOS DUROS; gravas y arcillas mezcladas con arcilla seca sueltas confinadas, gravas o arena compactada, esquistos de rocas compactadas.
RESISTENCIA ALTERRENO; se realiza por comparación directa de muestras por perforación.
EXCAVACIONES; superficiales (hasta 1,5 m) o profundas (> 1,5 m)
RELLENOS; es llegar a la cota establecida en el proyecto con material bien agradado.
GAVIONES; son cajas antisocavantes, son paralelepípedos regulares de diferentes dimensiones, constituidas por una red de malla metálica que se rellenan en obra con piedras dedureza y peso apropiado.
MEDIDAS: 2X1X1 1,50X1X1 4X1X1
CARACTERÍSTICAS;
FLEXIBILIDAD; pueden acompañar asentamientos sin perder su eficiencia.
PERMEABILIDAD; drenantes, alivia engojes hidroestáticos.
MOLDEABILIDAD Y DURABILIDAD; resisten esfuerzos de trabajo y empujes de terreno.
TOTAL INTEGRACION CON EL MEDIO AMBIENTE; se adapta al ecosistema, simple y rápida ejecución, no requierede obra calificada.
ROCAS ORNAMENTALES; en sus diferentes formas, tamaños, colores y texturas usadas de forma decorativa.
ROCAS SEDIMENTARIAS; formadas por acumulación de sedimentos de rocas formando rocas duras y lajas de diferentes colores.
PORFIDO; se formó al salir en estado líquido y gaseoso del centro de la tierra, ejemplo el granito.
PIEDRAS LABRADAS Y SIN LABRAR; lajas naturales 2,5...
Regístrate para leer el documento completo.