tecnologia
PROYECTO DE VEHICULO CON MOTOR
AREA DE TECNOLOGIA
2º A
ALUMNO:
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
1.1. Explicación razonada de lo que se pretende desarrollar.
Para esta propuesta, hemos construido un vehículo de tracción delantera con tres ruedas.
El chasis está formado por dos listoncillos y un trozo de contrachapado encolados entre sí. Se puede desmontar paraguardarlo dentro de una caja pequeña.
Las ruedas se han fabricado aprovechando latas vacías de atún. La tapa que se ha retirado de la lata, se ha sustituido por un disco de cartón.
La fricción entre el suelo y la rueda de tracción debe ser suficiente como para que la rueda agarre bien. Una manera de solucionar éste problema es recubrir las ruedas con la goma que podemos obtener de una cámarade bicicleta.
Se ha prestado especial atención a los ejes de las ruedas para minimizar la fricción entre los ejes y el chasís y conseguir un máximo rendimiento del motorcillo.
Conviene que haya fricción entre la correa de transmisión y el eje del motor, por un lado, y ente la correa y la rueda delantera, por otro. Debemos tener en cuenta que cuando dos poleas de diferente diámetro estánunidas por una misma correa de transmisión, la polea más pequeña tiene menos superficie de fricción que la grande.
Se emplea una goma elástica que va directamente del eje del motor a la rueda delantera; de esta forma, se consigue que la rueda gire más despacio que el motor.
2. FASE: INFORMACION.
2.1. Fuentes de información y documentación.
Para larealización de este proyecto se han consultado diversas fuentes de información:
a) Páginas de internet relacionados con la tecnología.
b) Trabajos realizados por alumnos de diversos cursos y centros de enseñanza secundaria de la Comunidad Autonómica Andaluza.
c) Libro de texto “Tecnologías” de educación secundaría de la editorial Anaya, unidades 4 a 7.
3. FASE: PLANIFICACION.
3.1.Selección de los materiales necesarios.
Materiales empleados:
Dos listones de madera de 200 mm de largo para el chasis.
Tablerillo contrachapado de 100 mm x 50 mm para el chasis.
Motor eléctrico.
Pila de 4,5 voltios.
Cable eléctrico fino.
Dos clips de oficina.
Tres latas de conserva de atún para las ruedas.
Cartón para la tapa de las ruedas.
Varilla de alambre de 2 mm para los ejes.
Gomaelástica.
Prisioneros y arandelas separadoras para sujetar y separa la rueda de los ejes.
Dos trozos de cámara de bicicleta
Tira de velcro para sujetar la pila.
3.2. Selección de las herramientas a utilizar.
Útiles y herramientas:
Cola de contacto.
Lija fina.
Segueta de marquetería.
Regla o metro para situar todo a su medida.
Un compás para trazar las ruedas.
Papel para realizar lasplantillas de las ruedas.
Tijeras para recortar el cartón de la tapa de las ruedas
Alicates pelacables para pelar los cables antes de conectarlos.
Broca fina.
3.3. Distribución del trabajo y temporización para construirlo en el plazo de un mes.
Hoja de planificación
Tarea
Materiales necesarios
Herramientas
Tiempo de realización
Las ruedas
Latas de conservas.
Discos de contrachapado.Papel.
Goma de Bicicleta.
Compás.
Tijeras.
Segueta.
Lija fina.
Regla milimetrada.
1ª Semana
El chasis
Dos listoncillos.
Un trozo de contrachapado.
Alambre para los ejes de las ruedas.
Prisioneros.
Segueta.
Alicates para cortar el alambre.
Lija fina
2º semana
El soporte de la pila
Velcro.
Goma elástica
Tijeras.
Cola de contacto
3ª Semana
La tracción
Motor eléctrico.Pegamento 2 componentes
Pila de 4,5 Voltio.
Goma elástica.
Cables finos.
Clips de oficina
Alicates pelacables
4ª Semana
3.4. Descripción de las partes mecánicas de la maqueta.
a) Las ruedas.
Las tres ruedas se han fabricado aprovechando latas de conserva vacías y bien limpias.
La tapa que se ha retirado para extraer el contenido de la lata se ha sustituido por un disco de...
Regístrate para leer el documento completo.