tecnologia
En los desarrollos tecnológicos populares de nuestro recordado y apreciado maestro Don Luís Zambrano, “El Mago de Bailadores” como se le conoció en sus copiosasenseñanzas, nos explicaba las diferencias entre la tecnología popular y la tecnología apropiada. “El Mago” decía, sobre las tecnologías populares “como la respuesta a una necesidad de la persona ylas comunidades”. Entendemos la palabra necesidad como la formación de ideas que son impulsadas en cierto sentido para la conservación de la vida. De los variados e importantes ejemplos que Don Luís nosbrindó, muchas de sus turbinas hidroeléctricas que dibujo y fabricó, además de abastecer de electricidad a las comunidades, algunas se incorporaban a los sistemas de riego produciendo variedades dehortalizas y en especial la tradicional papita andina. Acá era donde “El Mago” argumentaba, si talamos, quemamos, deforestamos los bosques o mermamos los recursos hídricos, la turbina no tendrá aguapara alimentar la luz eléctrica, para echar andar al sistema de riego, mojar los cultivos, no pudiéndose organizar, ni avanzar socialmente la comunidad. La tecnología de la energía hidráulica actúa comoun antídoto en la preservación no sólo del ecosistema, también para el sostenimiento del sistema de producción agrícola.
En todos estos tipos de actividades productivas, tanto en las tecnologíashidráulicas como en las agrícolas (uso de semillas sanas, distintas técnicas de fertilización agroecológica del suelo, las asociaciones de cultivos y sus arados biológicos, las aplicaciones depreparados biológicos entre otras técnicas) se observan una adecuación y regulación del desarrollo tecnológico en concordancia con los límites que nos establecen los recursos naturales. Se da un control en elcrecimiento de la producción social dado a la interdependencia que establecen los medios o componentes de producción con la capacidad de sustentación que nos presentan los recursos naturales y las...
Regístrate para leer el documento completo.