Tecnologia

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
1. ¿Cuál es el proceso de obtención del almidón de yuca? Y sus usos
a) Obtención y selección de la materia prima. La elaboración del almidón empieza en las plantaciones de yuca.

b)Se lava y pelan las raíces. El propósito de esta operación es eliminar la tierra y las impurezas adheridas a la cascarilla de las raíces de yuca, junto con esa misma cascarilla (corteza externa operiderma).
c) Se rallan las raíces para que liberen los gránulos de almidón. A continuación se separa de la pulpa el líquido que contiene los gránulos en suspensión, después de lo cualéstos se extraen del agua por sedimentación o con una centrífuga. El colado o tamizado es la operación más lenta del proceso de extracción del almidón; es, por tanto, la principal limitante delproceso
d) A continuación, el almidón se seca al sol o mecánicamente para eliminar la humedad, antes de molerlo, colarlo y envasarlo. Después de 24 horas solo quedan las masas de almidónendurecidas, que luego las parten con las manos y fijan para el secado sobre plásticos negros en los patios de cemento.
e) La actividad almidonera empieza en verano. Después que el almidón hasecado se coloca en sacos con revestimiento plástico por dentro. El secado es la operación de deshidratación del almidón húmedo mediante exposición al calor. El almidón nativo se seca empleandomedios naturales o artificiales; el almidón fermentado debe secarse solamente con calor solar.
f) El almidón se recoge de los secaderos cuando su contenido de humedad está entre 12% y 14%.Durante el secado, el almidón forma de nuevo terrones más o menos duros que requieren de un tratamiento, es decir, de molienda y cernido. Los terrones se muelen con rodillos como los descritos enla etapa de secado. El cernido se hace en mallas, cuya finura depende de las características del almidón que se
g) El almidón, una vez cernido, se empaca en sacos tejidos con fibra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS