tecnologia

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014


Introducción

En el siguiente contexto queremos presentar la importancia y las diferencias que hay entre la ética y la moral, ya que estas ideologías se han perdido en nuestra sociedad y queremos recordar lo que en tiempos de nuestros padres primaba esto; no sabemos en que terminara la humanidad por la falta de estos dos términos para nuestras vidas.
















¿Quées la Ética?
La ética es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relación con otros valores y la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones. 
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”,“correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, una decisión o incluso también las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaracionesaparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
¿Qué es la moral?
La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia, íntimamente ligada a la ética. Hoy en día pareciera que muy pocos saben su significado.
Todas las noches enciendo la televisión, y cuando pongo "Showmatch", me pregunto si el staff de Marcelo Tinelli lo sabe...Bailes en elcaño, desnudos...Actualmente su fama se la debe a ese tipo de shows exhibicionistas.
Pero hay algo muy importante más allá de eso...Los menores, menores como yo o incluso aún más chicos que viven día y noche frente a las pantallas de los televisores y computadoras que no son dignos de ver semejante espectáculo.
¿Y qué ocurre con los menores que ingresan al estudio a ver el programa? Inclusive mesorprende de Pergolini, como crítico que es, habló sobre esta problemática... para luego reproducir imágenes y videos, en vivo y con menores también presenciándolo.
ARISTÓTELES: Este filósofo es uno de los pensadores decisivos de la historia, ya que fundó la lógica como disciplina del razonamiento y aplicó las bases del método científico a todas las ciencias de su tiempo. Propuso un conjunto fijo deespecies, que se reproducen de forma fiel a su clase, pero pensó que la excepción a esta regla la constituía la aparición, “por generación espontánea”, de algunas moscas y gusanos “muy inferiores” a partir de fruta en descomposición o estiércol. Los ciclos vitales típicos son epiciclos: se repite el mismo patrón, aunque a través de una sucesión lineal de individuos. Dichos procesos son, por lotanto, un paso intermedio entre los círculos inmutables de los cielos y los simples movimientos lineales de los elementos terrestres. creía que la libertad de elección del individuo hacía imposible un análisis preciso y completo de las cuestiones humanas, con lo que las “ciencias prácticas”, como la política o la ética, se llamaban ciencias solo por cortesía y analogía. 
PLATÓN: estabaprincipalmente interesado por la filosofía moral, dejando a un lado la filosofía naturalista.se quedó en la Academia durante el resto de su vida, exceptuando dos breves periodos de la década del 370 al 360. En esa época visitó Siracusa, la ciudad principal de la Sicilia griega, para servir de tutor al nuevo rey Dionisio II. Aquí tuvo la oportunidad de hacer a un rey filósofo, cosa que resultó muy mal, ya queel rey insistió en comportarse como un rey. Murió tranquilo y feliz, puesto que se supone que falleció durmiendo, a la edad de ochenta años, después de haber ido al banquete de boda de uno de sus estudiantes. Platón es uno de los pocos filósofos griegos cuya obra nos ha llegado casi en su totalidad. En su mayoría se trata de diálogos escritos con belleza, claridad y exactitud, en los que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS