Tecnologia

Páginas: 11 (2676 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
PRESUPUESTO


Lic. Guido Presutti

INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
ADMINISTRACION Y TURISMO
CARTAGENA DE INDIAS
2011

CONTENIDO


INTRODUCCION

1. Presupuesto
2.1.1 Clasificación de los presupuestos
2.1.2 Funciones de los presupuestos2.1.3 Importancia de los presupuestos
2.1.4 Objetivo de los presupuestos
2.1.5 Finalidad de los presupuestos
2.1.6 Clasificación de los presupuestos
2.1.7 Principios de los presupuestos
2.1.8 Motivo del fracaso de la presupuestacion
2.1.9 Limitaciones de los presupuestos
2.1.10 Como elaborar un presupuestoCONCLUSION
BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

 La teoría de los presupuestos desde las perspectivas de diferentes autores. Principios conceptos, términos y temas que permitirán a quienes toma las decisiones en las empresas tener una base conceptual como guía.
La forma en que se han organizado los diferentes temas permitirá al lector ir de lo general a lo particular y dejaren claro toda la conceptualización de los presupuestos.

OBJETIVOS GENERALES

Calcular y demostrar la forma de liquidar y contabilizar la nomina de una empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Conocer el concepto de Presupuesto

2. Demostrar la forma de realizar presupuestos en una empresa.

3. Adquirir habilidad para realizar presupuestos y clasificarlos.

4. Reconocer laimportancia de la presupuesto en una organización.

CONCLUSION

Conocer los principales conceptos asociados a los presupuestos que le serán de mucha utilidad para elaborar predicciones de sus ventas, recursos, producción, finanzas, tiempo, optimización y cualquier otra actividad asociada con el ciclo normal de la empresa.
Definido claramente el concepto de presupuestos, la utilidad y suimportancia, así mismo identificar los diversos tipos de presupuestos que existen, estas herramientas darán la pauta para una mejor aplicación de la teoría a la práctica. Y Comprender y valorar este tema como parte del proceso administrativo dentro de la planificación, como un útil instrumento para predecir el rumbo de la empresa en base a supuestos que le permitan abrir el camino al éxito corporativo yempresarial.

BIBLIOGRAFIA

* Contabilidad Comercial
Mejores recursos Humanos en la empresa
Cesar A. Bolaño
Jorge Álvarez Niño
Editorial Norma
* ABC de la Contabilidad
Segundo curso

Demostenes Rojas

Mc Graw Will

Division Greg

1.  Presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa,una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.1 Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de lasempresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posibleahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede cambiarlo si el cliente acepta el servicio.
El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS