tecnologia
Destacó que el caso de Iguala es un "acto infausto", al cual dará seguimiento hasta su totalesclarecimiento y hasta que todos los responsables sean sancionados.
Después de mencionar el nombre de cada uno de los 43 estudiantes normalistas, dijo que su caso es una desaparición forzada dadoque intervinieron autoridades del ayuntamiento de Iguala.
González Pérez ofreció este mediodía una conferencia de prensa, luego de que el pasado domingo asumió de manera formal su cargo como presidentede la CNDH, al ser designado por el Senado de la República el 13 de noviembre.
Al referirse al caso Iguala, el ombudsman nacional señaló que "se trata de un acto infausto que nos indigna, nosavergüenza y nos agravia".
Expresó su compromiso con los familiares de los normalistas desaparecidos y señaló que ha solicitado una reunión con ellos para mantenerlos informados sobre las investigacionesque realiza la CNDH a este respecto.
"En ello va mi compromiso de no ser un ombudsman de escritorio, sino un auténtico representante del pueblo, a su lado, hombro con hombro", manifestó.
El presidentede la CNDH aseguró que ha solicitado un informe pormenorizado sobre el avance en las indagatorias, de las dificultades que se han enfrentado y del seguimiento de las medidas cautelare para que, conbase en ellos, decida si dará continuidad y reorientará las mismas.
Dijo que igual condena merecen los hechos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México, y que dará seguimiento a la recomendación queemitió su antecesor sobre este caso.
"Es incuestionable que los abusos de autoridad sean investigados y sancionados con todo rigor; también es incuestionable que el delito, la violencia y la...
Regístrate para leer el documento completo.