Tecnologia
Técnica del disco roto/rayado: repetir nuestro punto de vista con tranquilidad, manifestando acuerdo, sin dejarse ganar por otros aspectos. Por ejemplo, utilizandofrases como…Sí, pero... Sí, lo sé, pero mi punto de vista es... Estoy de acuerdo, pero...
Técnica del acuerdo asertivo: responder a la crítica que nos realizan admitiendo que se hemos cometido un error, pero separándolo del hecho de que seamos una buena o mala persona. Por ejemplo: Sí, no he realizado la tarea que me comentaste, la verdad es que suelo ser más responsable, no volverá a ocurrir.Técnica de la pregunta asertiva: consiste en pedir explicación de la conducta que hemos manifestado para obtener información con la que defendernos de los reproches injustificados. Por ejemplo: entiendo que te hayas sentido molesto por lo que dije el otro día, pero ¿qué es lo que realmente te molestó?
Técnica de ignorar:se trata de ignorar la razón por la que el usuario parece estar enfadado yaplazar la discusión hasta que éste se haya calmado. Por ejemplo: siento que ahora mismo estás bastante enfadado y vamos a decir cosas de las que luego nos arrepentiremos, mejor dejamos este tema para otro momento en el que estemos más calmados.
Técnica para procesar el cambio: discutir con la otra persona lo que ha sucedido en el momento actual, centrándonos en el presente y en los hechosoriginarios del problema surgido y evitando generalizar. Por ejemplo: creo que estamos desviando el tema del que hablábamos, mejor nos centramos en…
Técnica de claudicación simulada: aparentar ceder terreno sin cederlo realmente, es decir, mostrarse de acuerdo con el argumento de la otra persona pero no consentir en cambiar de postura. Por ejemplo: lo que dices puede ser cierto, pero…
Técnica delquebrantamiento del proceso: responder a la crítica que intenta provocarnos con una sola palabra o con frases cortas sin significado. Por ejemplo: sí, no, de acuerdo, es posible…
Técnica de la ironía asertiva: responder positivamente a la crítica hostil. (Responder a «Eres un fanfarrón» con un «Gracias».)
Técnica del aplazamiento asertivo: aplazar la respuesta a la afirmación que intentadesafiarnos hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder a ella apropiadamente. Por ejemplo: en este momento no me encuentro en disposición de hablar de este tema.
TECNICAS COMUNICATIVAS
1) DISCO RAYADO:
Repetimos insistentemente las frases de nuestras solicitudes o ativas.
ejemplo:
-Entiendo, pero no me interesa... le he comprendido pero o lo voy a comprar...quizáá, pero aún nosé si lo quiero...
2) PERO
Se reconoce la primera parte de verdad que existe en lo que nos dice la otra persona que supuestamente intenta manipularnos, y a pesar de ello mantenemos nuestra postura.
ejemplos:
-Es posible que sea egoísta, pero...
-Tienes razón, pero lo haré cuando yo decida...
-Es cierto que me visto de una forma extraña, pero...
3) INFORMACIÓN MÚTUA
Prestamosatención a lo que nos dicen (escuchamos mirando a los ojos, haciendo señales de estar captando, etc.) y despés damos por nuestra parte una información distinta (turno).
4) ASERCIÓN NEGATIVA
Es una forma de reaccionar ante una crítica justa, sin dar sin embargo demasiadas excusas o justificaciones. ejemplos:
-has hecho la tarea demasiado lento.. -la verdad es que podía haberla hecho másrápido, es cierto, lo siento.
5) INTERROGACIÓN NEGATIVA
Es útil para conocer algo de los sentimientos o ideas de los demás, facilitando la comunicación cuando la otra persona nos critica.
ejemplos:
-Qué tiene de malo que vaya al cine? -Qué defecto le encuentras a mi forma de vestir? -Qué te molesta de mi...
Regístrate para leer el documento completo.