Tecnologias limpias

Páginas: 16 (3786 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2010
TECNOLOGIAS LIMPIAS
Que son las tecnologias limpias
Para fabricar la celulosa, partiendo de la madera, hay que separar las fibras unidas entre sí por la lignina, lo que se consigue por procedimientos mecánicos, químicos o semiquímicos. La celulosa así obtenida puede emplearse directamente en la fabricación de papel o someterse previamente a un proceso de blanqueo para eliminar la ligninaresidual.
Cuando la fuente de fibra es papel usado, éste se introduce en un pulper, y en fases sucesivas de depuración se van eliminando de la suspensión fibrosa todos los elementos ajenos a las fibras de celulosa, incluida la tinta, en su caso.Para fabricar el papel, la fibra (virgen o reciclada o una combinación de ambas), después de someterse a un proceso de desintegración y refinado mecánico, sedeposita sobre una cinta sin fin, de modo que se obtiene una larga banda conducida por rodillos. Básicamente se producen las siguientes operaciones: sedimentación de las fibras en forma de lámina húmeda, eliminación del resto del agua mediante gravedad, presión, secado y acabado final del papel.
Pese a su aparente simplicidad, el proceso requiere una gran capacidad tecnológica y grandes inversiones.Con el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías cada vez más respetuosas con el medio ambiente, el sector ha conseguido grandes ahorros de agua y energía y una importante reuLas tecnologías limpias son una opción amigable con el ambiente que permiten reducir la contaminación en el ambiente natural y la generación de desechos, además de aumentar la eficiencia del uso de recursos naturales comoel agua y la energía. Permitiendo generar beneficios económicos, optimizando costos y mejorando la competitividad los productos.
El uso de tecnologías limpias representa una opción técnica, económica y ambientalmente apropiada que contribuye al desarrollo sostenible de las empresas, y el país en general.
FONAM promueve la inversión en tecnologías limpias por parte de los sectores productivos delpaís, ya que los retornos de inversión hacen que su introducción sea interesante financieramente.
ccdes isiones, los
vertidos y los residuos generados en el proceso.
INTRODUCCION celulosa, partiendo
dadLas tecnologías limpias tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una seriede beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

Una tecnología de producción limpia (TPL) puede ser identificada de varias maneras: o permite la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua, sinprovocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio, aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.

El uso de una tecnología limpia tiende a reducir al mínimo las emisiones a la atmósfera, suelo y cuerpos de agua

Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilizaciónecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental. Este proceso de adaptación comenzó a desarrollarse de manera palpable en los países industrializados a finales de los añossesenta, y tomó carta de naturaleza sobre todo a partir de la Conferencia de Estocolmo de 1972, y de la aceptación por la OCDE, en la misma época, del principio de "el que contamina paga".

Desde entonces, todos los países industrializados han venido acumulando una extensa normativa medioambiental para el control de las actividades industriales, y en respuesta a la misma, la tecnología y los métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Tecnologias Limpias
  • Tecnologías Limpias
  • tecnologías limpias
  • TECNOLOGIAS LIMPIAS
  • TECNOLOGIA LIMPIA
  • Tecnologia Limpia
  • Tecnologias Limpias
  • tecnologias limpias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS