Tecnologias y avances
A partir de la aparición en el mercado de las primeras computadoras, se han clasificado los distintos modelos en generaciones, según el tipo de componentes electrónicos utilizados en ellas.
A partir de la década de los 50's se empezaron a desarrollar las diferentes generaciones de computadoras conocidas hasta el presente.
Existe una posible quinta generación, lacual se caracteriza por las aplicaciones avanzadas.
Teniendo en cuenta las diferentes etapas de desarrollo que tuvieron las computadoras, se consideran las siguientes divisiones como generaciones aisladas con características propias de cada una,.
Primera Generación
(1951 -1958)
-Usaban tubos al vacío para procesar información.
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquinaexperimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. PresterEckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer(Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue laprimera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
Segunda Generación
(1958 - 1964)
-Usaban transistores para procesarinformación.
-Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
-Se desarrollaron nuevos lenguajesde programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
-Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
-Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
-Se comenzó a disminuir eltamaño de las computadoras.
Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315.
La...
Regístrate para leer el documento completo.