tecnologias y la perdida de vision
TRABAJO MONOGRÁFICO DE:
VERÓNICA PAULINA VARGAS MORETA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERDIDA DE VISION EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO DE BACHILLER EN LA UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO .
AMBATO 2013-2014
DEDICATORIA.
Este trabajo monográfico se loquiero dedicar a mis a mis padres, quienes estuvieron siempre apoyándome para alcanzar mis objetivos, y brindándome cariño sincero e incondicional.
A mi hermana que con sus consejos oportunos, me permitió demostrarle, que con esfuerzo y sacrificio se pueden alcanzar las metas.
Y también a mis profesores de la institución ya que ellos tienen mucha paciencia al aguantarnos y soportarnos, ya que sebien que que no somos los alumno perfectos y bien educados que todos los profesores desearían tener, pero sin embargo, aunque no seamos perfectos nos ayudan y nos intentan comprender para cada día ser mejores.
AGRADECIMIENTO.
Quiero agradecer a Dios, porque a sabido guiarme por el camino del bien, dándome sabiduría, inteligencia para culminar con éxitouna etapa más de mi vida, y poder servir a la sociedad con mis conocimientos, para el progreso del país, el de mi familia y el mío en particular.
A mis padres y hermana, que con su apoyo incondicional, me han enseñado que nunca se debe dejar de luchar por lo que se desea alcanzar.
También quiero agradecerles a mis licenciados, ellos que siempre están ayudándonos con nuestras dudas, nuestrastareas y problemas, y que siempre nos apoyan para que nos demos cuenta y saber elegir lo mejor para nuestro futuro.
Los quiero agradecer por que gracias a ellos día a día nos enseñan a ser mejores personas, y nos aportan sus conocimientos para que crezcamos como personas y como profesionales para que en un futuro no muy lejano seamos personas bien, con una profesión para sentirnos orgullosos y quenuestros familiares también lo estén.
INTRODUCCION:
En la actualidad hay muchos problemas visuales que sufren los adolescentes, ya sea por una mala alimentación o por un uso inapropiado de nuevas tecnologías, ya que estas desprenden mucha luz y causan problemas a nuestro sentido visual. Hoy en día hay muchas personas que por perdida de vista se venobligadas a usar lentes para para llevar una vida un poco mas cómoda.
La pérdida de la visión significa que la visión de una persona no puede corregirse a sus niveles normales. La pérdida de la visión varía considerablemente de persona en persona y sus causas pueden ser muchas.
La pérdida de la visión puede resultar por daños al ojo mismo, porque el ojo tiene una forma incorrecta o inclusopor problemas cerebrales. Algunas personas nacen sin poder ver, pero la pérdida de la visión puede ocurrir en cualquier momento durante el transcurso de la vida de cualquier persona.
Estudios que se han realizado muestran que el mayor numero de casos de perdida de vista trascurren en la adolescencia ya que estos sujetos no hacen un buen uso de las nuevas tecnologías, es decir, los adolescentestienden ha pasar mucho tiempo en el móvil, tablet, computador... pero no son conscientes lo que estos artefactos pueden causar en sus ojos. Pero no solo esto es el causante de la perdida progresiva de la vista, si no también, la mala alimentación de los jóvenes.
OBJETIVO:
Objetivos generales:
Determinar los factores que influyen en la perdida de vista de losestudiantes de primero de bachiller de la Unidad Educativa Mayor Ambato.
Objetivo específico:
Concienciar a los estudiantes que es muy importante hacer un uso correcto de los artilugios que causan problemas visuales (las nuevas tecnologías).
Conocer las causas de la perdida de vista en adolescentes
Determinar el numero de estudiantes que tienen problemas de vista en los primeros de...
Regístrate para leer el documento completo.