Tecnologico De Indeco
CARRERA: ING. QUMICA
SEMESTRE: 1
MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
DOCENTE: JUAN RUIZ MARTINEZ
ALUMNO(A): LEYSI DEL CARMEN PEREZ ZENTENO
FECHA DE ENTREGA: 18 DE FEBRERO DEL 2013
CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACION: Proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante yfidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
La clasificación es de la siguiente manera:
-LA INVESTIGACION EXPLORATORIA: ES CONSIDERADA COMO EL PRIMER ACERCAMIENTO científico a un problema. Se utiliza cuando este aun no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aun determinantes.
-LA INVESTIGACION DESCRIPTIVA: SEEFECTUA CUANDO SE DECEA ESCRIBIR, en todos sus componentes principales, una realidad.
-LA INVESTIGACION CORRELACIONAL: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables.
LA INVESTIGACION SE CLASIFICA SEGÚN EL TIEMPO EN QUE SE EFECTUA:
-INVESTIGACIONES SINCRONICAS: son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un corto periodo.-INVESTIGACIONES DIACRONICAS: son aquellas que estudian fenómenos en un periodo largo con el objeto de verificar los cambios que se puedan producir.
-INVESTIGACIONES CUALITATIVAS: trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica.
Según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación:
Lainvestigación cualitativa; es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa. Los principales tipos de investigación cualitativa son:
*Investigacion—accion: Es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización. Los propios afectados participan en la misma.*Investigación--- participativa: Es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de las personas involucradas.
Dentro de las investigaciones participativas se puede encontrar:
1.- Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales.
2.- Estudioetnográfico: es una investigación en la cual el investigador se inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada.
-INVESTIGACION CUANTITATIVA: Trata de determinar las fuerzas de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de lacual toda muestra procede.
-ESTUDIOS HISTORICOS: La investigación histórica se realiza cuando se desea estudiar desde una perspectiva histórica una realidad, recorriendo a las fuentes primarias y secundarias para la reconstitución de la misma.
DEFINICIONES
PROCESO: Es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajociertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
-EXPERIMENTACION: Es un método común de las ciencias y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio repetidas veces en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando ointroduciendo aquellas variables que puedan influir en el. Se entiende por variable todo aquello que puede causar cambios en los productos de un experimento y se distingue entre variable único, conjunto o microscópico.
-RAZONAR: En sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas.
-DISEÑO: Proceso previo de configuración mental, en la búsqueda de una...
Regístrate para leer el documento completo.