Tecnologo Industrial
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad, tanto INcocomo todas las empresas de confecciones de prendas de vestir en Colombia, requieren de materia prima para larealización de su proceso productivo; la cual, en su mayoría proviene de proveedores del exterior como en el caso de INco en donde sus telas proceden principalmente de: China, India, Brasil, Perú,México, Chile, Estados Unidos, Sudáfrica y Taiwán.
Debido a la distancia y a las características del negocio, no se lleva a cabo la verificación de la calidad de la tela antes de ser despachada por losproveedores, ocasionando costos adicionales ya que es necesario realizar un proceso de revisión riguroso a la tela que en el momento la empresa requiera (Camisa, Jean, Drill, Pantalón, Índigo, Lana,Poliéster y Forro).
Por tal motivo la empresa quiere mejorar la calidad de sus productos, y para ello requiere de proveedores que puedan cumplir con los estándares de calidad exigidos por elmercado, en el cual, los costos de revisión de mano de obra, de segundas, de tiempos muertos y horas extras, estén de acorde con las necesidades de la compañía y básicamente estos sean reducidos al máximo,además de estandarizar el trabajo de los revisadores de tela programando su revisión y mejorando los métodos empleados, eliminado tiempos muertos y mejorando la eficiencia operacional.
Todos estosgastos que implica la revisión de las telas en cualquier industria de confecciones, independientemente del método seleccionado para cualquier tipo de tela se pretenden eliminar basados en la metodologíalean manufacturing que sustenta la eliminación de desperdicios que no agregan valor al producto; como los anteriormente mencionados. Además, debido a que el precio del producto es sensible al costoy los precios del mercado no son tan elevados, no se sebe incurrir en tantos gastos adicionales.
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿En qué forma la metodología de trabajo en la empresa INco S.A...
Regístrate para leer el documento completo.