TECNOLOGO

Páginas: 15 (3630 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2013
POLIPASTOS: Método de fortuna


A raíz de un comentario en otro artículo, describiré el proceso de creación de un polipasto sencillo con medios de fortuna, es decir con mosquetones y cordines
Tal y como se indicaba, el objetivo no es realizar grandes izados de material o un rescate, sino aprovechar el polipasto para ayudar a un compañero en un paso de dificultad o subir una mochila.Básicamente disponemos de 2 soluciones, en función del peso que queramos izar:

Polifreno

Un polifreno viene a ser un polipasto incompleto o medio polipasto, no se produce ganancia mecánica simplemente es un sistema de poleas antiretorno (viene a ser el sistema antiretorno que utilizamos en el polipasto en el anclaje).
Evidentemente utilizaremos esta solución cuando queramos izar poco peso, comopuede ser el caso de una mochila (vías con chimeneas, con pasos comprometidos, etc.)

El montaje admite diferentes posibilidades:

1-Con el mismo asegurador: Los aseguradores que son automáticos al asegurar a un segundo (como el reverso) son suficientes para realizar esta maniobra
2-Con un nudo antiretorno: En este caso disponemos de tres soluciones, el nudo corazón, el lorenzi y el Remy
3-Conun nudo autoblocante: En este caso es tan sencillo como pasar la cuerda por un mosquetón (o polea si disponemos de una) y en el extremo en el que se encuentra la carga colocar el nudo autoblocante (como en el montaje de polipastos)
4-Como medio mecánicos: Lo habitual es utilizar una polea y un puño. Este caso es habitual en artificial (imagen 1)
Si la carga no están ligera y nos decidimos poresta solución se puede aprovechar nuestro propio peso para realizar el izado. Simplemente debemos unir nuestro arnés con algún sistema de bloqueo (Shunt o un autoblocante mecánico o de cordín) y traccionar por contrapeso.

Polipasto

En este caso presupondré que no se dispone de ninguna polea y los reenvíos se realizaran con mosquetones (también se podría hacer sobre la misma cuerda pero elrozamiento seria excesivo y algún mosquetón siempre tendremos a mano).

Para este tipo de maniobra, lo más sencillo es montar un polipasto en 3:1 o Z. (Vid. http://aguito.madteam.net/blog000397/art_188/)
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en un polipasto siempre existe un sistema antirretorno (como en el polifreno). Si estamos asegurando a un compañero, deberemos montar el sistemaantirretorno sobre el aparato de seguro. Aquí existen varias posibilidades en función del mecanismo de seguro utilizado:

- Sistemas mecánicos (Grigri, SUM etc.)
Estos aparatos se auto bloquean automáticamente.
- Cestas y Placas
Aquí hay de todo un poco. Los sistemas como el reverso de Petzl, la ATC Guide de BD, la Globus de Faders y otros se auto bloquean al asegurar a un segundo, pero otrascomo la placa Stick y otros tubos no.
- Nudo dinámico
Una alternativa es revertirlo a autoblocante con un Remy o bloquearlo con un nudo de fuga, y instalar un autoblocante con un cordino.
En todo caso, independientemente del aparato utilizado, una buena solución es utilizar siempre un sistema de bloqueo (aunque sea extra) para el sistema de aseguramiento. De esta forma podremos montartranquilamente el polipasto.
La solución más rápida y la que requiere menos material es un nudo de fuga. De esta forma la cuerda que va hacia la carga queda bloqueada bajo tensión, anulando el sistema de frenado.
Una vez bloqueada la carga necesitamos montar el sistema de móvil para realizar el izado. Este lo montaremos con un nudo machar bidireccional o un prusik que colocaremos sobre la cuerda lastrada yun mosquetón con seguro (o dos contrapeados) por el que pasaremos la cuerda libre que viene de la reunión (del nudo de fuga).
Una vez que tengamos montado nuestro polipasto debemos deshacer el nudo de fuga, tensar la cuerda de tiro y ya estamos listos para izar, tiramos del extremo libre y iniciamos el ascenso de la carga (Por cierto, cuando Lai en su comentario del artículo de “Polipastos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologico
  • Tecnologo
  • Tecnologo
  • tecnologa
  • tecnologicos
  • tecnologo
  • Tecnologa
  • tecnologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS