Tecnologo

Páginas: 8 (1927 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
100 años del automóvil
Por German Sopeña
Revista Parabrisas Nro 100 Setiembre de 1986
 
1887 - 1894 Nace una industria
 
Se comienza a comercializar el motor Daimler. Se construyen nuevos motores en otros países. Se crea el Automóvil Club de Mónaco en 1890. Dalmiro Varela Castex y su Daimler a vapor. Los orígenes del Automóvil Club Argentino. El primer vehículo de Henry Ford
 
Desde elmotor de doble efecto de Matteucci y Cia. registrado en 1866, las patentes de intentos de solución para una planta motriz efectiva son innumerables.
En 1867 Otto y Langen patentan un motor atmosférico con pistón libre que funciona según el ciclo Barsanti. Al año siguiente, Babacci presenta un motor de doble efecto con retorno del pistón mediante aire comprimido. Años después, en 1874, Bernardipresenta un motor de gas de ciclo Barsanti. Otto y Langsen insisten en 1877 con un motor de ciclo de cuatro tiempos y un año después, Bernardi presenta su propio motor de ciclo Otto. Ese mismo año, Benz desarrolla su motor de gas y en 1879, Murnigotti patenta un bicilíndrico de cuatro tiempos con fase de encendido. 
Al año siguiente Bernardi presenta su motor naftero marca "Pia" y en 1881 Forestpatenta su motor sin válvulas.
No termina allí la seguidilla de invenciones. Otto patenta en 1882 un motor de cuatro tiempos con compresión preventiva y el mismo año una patente inglesa registrada bajo el numero 2423 protege la invención de un motor horizontal. En 1883 es Daimler quien patenta en dos cilindros en V con ciclo mixto y en Francia, al año siguiente, Delamare - Debouteville inventa sumotor de elevada compresión. Un año más tarde Daimler patenta su motor de nafta y en ese mismo año Bernardi presenta un motor que usaba gas de alumbrado y uno de ciclo "Lauro" y Forest, un motor de pistones concurrentes. Por fin, en 1889, Bernardi patenta un motor de nafta para automóvil.
Acá la carrera se intensifica y en 1891 Forest construye su motor de cuatro cilindros verticales y en 1892,Daimler patenta su dos cilindros en V. Al año siguiente Rudolf Diesel patenta el motor que lleva su nombre y ese mismo año Bernardi lanza una unidad de alto régimen (800 rpm) de cuatro tiempos.
Hemos obviado la mención de los muchos ensayos de vehículos eléctricos que registra la crónica de la época. El electroimán había sido descubierto por Ampere en 1850 y el acumulador fue inventado por Plantédiez años después gracias a la pila de Volta. En 1869, Gramme inventó la dinamo y las primeras aplicaciones de los nuevos acumuladores fueron mover vehículos propulsados por motores eléctricos. El ingeniero francés Gustav Trouvé realizó los primeros experimentos en ese sentido. El "Journal Officiel" del 20 de Abril de ese año publicó lo siguiente:"M. Trouvé adaptó sobre un triciclo de pedal de 55 Kgdos pequeños motores eléctricos. La corriente llega a ellos desde una serie de acumuladores ubicados en la parte trasera". En la historia del automóvil se registran varios casos similares de vehículos de dos y de tres ruedas movidos por electricidad suministrada baterías de acumuladores. Por ejemplo, el Sociablede Raffard (1881), el de Ayrton (1882) y el de Magnus Volk (1887).
En ese año, ya eltriciclo de Benz se comercializaba, mientras Daimler lanzaba su propio modelo de cuatro ruedas a la venta. Su motor giraba a 900 rpm superando al de Otto (200 vueltas).A todo esto, el motor Daimler comienza a ser vendido en Francia en 1887 y luego construido en los talleres de René Panhard y Emile Levassor. Con aportes de este último se construye un vehículo en 1891. Es el primero con motordelantero y tracción en las ruedas de atrás. Levassor sería el primer constructor que planea un automóvil como conjunto integrado, es un precursor industrial. Su vehículo tiene características propias, no se trata de un triciclo o un carro al que se le ha agregado un motor. Parece que va a finalizar la era de los carruajes de caballos sin caballos que la han caracterizado hasta el momento. En otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologico
  • Tecnologo
  • Tecnologo
  • tecnologa
  • tecnologicos
  • tecnologo
  • Tecnologa
  • tecnologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS