Teconologia Ivestigacion
Los precios de los bienes y servicios que forman parte de la canasta básica no deberán superar, en promedio, el 6.5% al final del presente año.
Elnuevo Programa Monetario 2012-2013 fue aprobado el pasado 11 de mayo por el director del BCH.
El documento establece que en relación al comportamiento de la economía nacional einternacional, el Programa Monetario 2012-2013, prevé que la inflación mantendrá un crecimiento del 6.5% en los próximos dos años.
Además prevé que el nivel de ReservasInternacionales continuará cubriendo al menos tres meses de importaciones de bienes y servicios en ambos años y que el crecimiento económico se ubicará en un rango entre 3.0% y 4.0%.Durante el 2011, se presentó una nueva una crisis financiera internacional, lo cual se vio reflejada en un frágil crecimiento de la economía mundial, reducción de los volúmenes delcomercio y volatilidad en los precios internacionales de las materias primas.
Ante la incertidumbre generada por un entorno internacional adverso, el BCH adoptó una serie de medidasde política tendientes a proteger el ahorro doméstico, la posición externa del país, la estabilidad de precios y la capacidad futura de crecimiento de la economía.
La políticaimplementada por el BCH fue efectiva, ya que, al cierre de 2011 se registró una tasa de crecimiento de 3.6 por ciento, la inflación interanual se situó en 5.6 por ciento, por debajodel límite inferior del rango establecido en el Programa Monetario 2011- 2012.Los economistas pronostican que posiblemente alcancemos un nivel de pleno empleo o equilibrio.
Regístrate para leer el documento completo.