TECSUP
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Laboratorio N° 4
TEMA:
“PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN SEMANAL - MENSUAL”
PROFESORA:
MARÍA JULIA ANGULO QUEVEDO
ALUMNO:
ANGEL MENDOZA ALEGRE
CICLO:
C9 - VII - D
“PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SEMANAL - MENSUAL”
Caso Práctico N°01: Proyección de la demanda.
La tienda de departamentos Carlson sufriógraves daños cuando paso el huracán el 341 de agosto del 2000. Estuvo cerrada durante cuatro meses (de septiembre a diciembre del 2000), y ahora tiene una dificultad con su aseguradora acerca de la cantidad de ventas perdidas mientras estuvo cerrada, se deben resolver dos puntos clave:
1. La cantidad de ventas que Carlson si no lo hubiera dañado el huracán.
2. Si Carlson tiene derecho a unacompensación por ventas adicionales a causa de mayor actividad después de la tormenta.
A su condado llegaron más de 8000 millones de fondos federales para desastre y seguros, lo cual ocasiono un aumento en las ventas de las tiendas de departamento y de muchos otros negocios.
La tabla 4.1 muestra los datos de ventas de Carlson durante los 48 meses anteriores la tormenta, en la tabla 4.2 se ven los datosdel departamento de comercio de EEUU sobre las ventas totales durante los 48 meses anteriores a la tormenta, en todas las tiendas de departamento del condado en el condado, y también las ventas totales durante los cuatro meses en la que Carlson estuvo cerrada. Los administradores de Carlson le pidieron analizar estos datos y preparar estimados de las ventas perdidas en sus almacenes durante losmeses de setiembre a diciembre 2000. También le pidieron determinar si es posible alegar exceso de ventas relacionado con el huracán, durante el mismo periodo. Si se puede presentar ese argumento, Carlson tiene derecho a compensaciones por exceso sobre las ventas originarias.
TABLA N°4.1: VENTAS DE LA TIENDA CARLSON, DE SEPTIEMBRE DE 1996 HASTA AGOSTO 2000 (EN MILLONES DE DÓLARES)
MES
19961997
1998
1999
2000
Enero
1.45
2.31
2.31
2.56
Febrero
1.8
1.98
1.99
2.28
Marzo
2.03
2.02
2.42
2.69
Abril
1.99
2.23
2.45
2.48
Mayo
2.32
2.39
2.57
2.73
Junio
2.2
2.14
2.42
2.37
Julio
2.13
2.27
2.4
2.31
Agosto
2.49
2.21
2.5
2.23
Septiembre
1.7
1.9
1.98
2.09
Octubre
1.9
2.13
2.29
2.54
Noviembre
2.74
2.56
2.83
2.97
Diciembre
4.2
4.16
4.04
4.35
TABLA N°4.2: VENTAS EN TIENDAS DE DEPARTAMENTO DEL CONDADO, DE SEPTIEMBRE DE 1996 HASTA DICIEMBRE DE 2000 (EN MILLONES DE DÓLARES)
MES
1996
1997
1998
1999
2000
Enero
46.8
46.8
43.8
48
Febrero
48
48.6
45.6
51.6
Marzo
60
59.4
57.6
57.6
Abril
57.6
58.2
53.4
58.2
Mayo
61.8
60.6
56.4
60
Junio
58.2
55.2
52.857
Julio
56.4
51
54
57.6
Agosto
63
58.8
60.6
61.8
Septiembre
55.8
57.6
49.8
47.4
69
Octubre
56.4
53.4
54.96
54.6
75
Noviembre
71.4
71.4
65.4
67.8
85.2
Diciembre
117.6
114
102
100.2
121.8
INFORME GERENCIAL
Prepare un informe a los gerentes de Carlson que resuma lo que encontró, sus pronósticos y recomendaciones. Este debe de incluir:
1. Un estimado deventas si no hubiera habido huracán.
2. Un estimado de ventas en tiendas de departamento de todo el condado si no hubiera habido huracán.
3. Un estimado de ventas perdidas de Carlson, de septiembre a diciembre 2000.
Además, use las ventas reales de tiendas de departamento en todo el condado, desde septiembre hasta diciembre 2000, y estime, en la parte 2, si hay bases a favor o en contra parareclamar compensación por ventas relacionadas con el huracán.
1. Un estimado de ventas si no hubiera habido huracán.
a
2.43354167
b
0.00898878
MES
X
ventas
XY
X2
Y
error
sep-96
-24
1.7
-40.8
576
2.21781105
-0.51781105
oct-96
-23
1.9
-43.7
529
2.22679983
-0.32679983
nov-96
-22
2.74
-60.28
484
2.23578861
0.50421139
dic-96
-21
4.2
-88.2
441
2.24477738...
Regístrate para leer el documento completo.