Tectonica De Placas

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
TECTÓNICA DE PLACAS
La tectónica de placas (del griego τεκτων, tekton, "el que construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera.
La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su deslizamiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones einteracciones.
Explica la formación de las cadenas montañosas (orogénesis).
Explica el por qué los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta (como el cinturón de fuego del Pacífico) o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.

Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades de 2,5cm/año[1] lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites de provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas (verbigracia los Andes yAlpes) y grandes sistemas de fallas asociadas con éstas (por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrés). El contacto por fricción entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de los terremotos. Otros fenómenos asociados son la creación de volcanes (especialmente notorios en el cinturón de fuego del océano Pacífico) y las fosas oceánicas.

ORIGEN DE LAS PLACAS TECTONICAS:
Sepiensa que su origen se debe a corrientes de convección en el interior del manto terrestre, en la capa conocida como astenosfera, las cuales fragmentan a la litosfera. Las corrientes de convección son patrones circulatorios que se presentan en fluidos que se calientan en su base. Al calentarse la parte inferior del fluido se dilata. Este cambio de densidad produce una fuerza de flotación que haceque el fluido caliente ascienda. Al alcanzar la superficie se enfría, desciende y se vuelve a calentar, estableciéndose un movimiento circular auto-organizado. En el caso de la Tierra se sabe, a partir de estudios de reajuste glaciar, que la astenosfera se comporta como un fluido en escalas de tiempo de miles de años y se considera que la fuente de calor es el núcleo terrestre. Se estima que éstetiene una temperatura de 4500 °C. De esta manera, las corrientes de convección en el interior del planeta contribuyen a liberar el calor original almacenado en su interior, que fue adquirido durante la formación de la Tierra.
Así, en zonas donde dos placas se mueven en direcciones opuestas (como es el caso de la placa Africana y de Norteamérica, que se separan a lo largo de la cordillera delAtlántico) las corrientes de convección forman nuevo piso oceánico, caliente y flotante, formando las cordilleras meso-oceánicas o centros de dispersión. Conforme se alejan de los centros de dispersión las placas se enfrían, tornándose más densas y hundiéndose en el manto a lo largo de zonas de subducción, donde el material litosférico es fundido y reciclado.

EXISTEN, EN TOTAL, 15 PLACAS:
PlacaAfricana
Placa Antártica
Placa Arábiga
Placa de Cocos
Placa del Caribe
Placa de las Carolinas
Placa Escocesa (Scotia)
Placa Euroasiática
Placa Filipina
Placa Indo-Australiana
Placa Juan de Fuca
Placa de Nazca
Placa Norteamericana
Placa del Pacífico
Placa Sudamericana

ANTECEDENTES HISTORICOS:
*
* La primera fue propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX
** pretendía explicar el intrigante hecho de que los contornos de los continentes ensamblan entre sí como un rompecabezas (prueba geológicas)
* Las historias geológicas comunes.(pruebas paleontológicas)
* Y la coincidencia en el tipo de suelo (pruebas topográficas)
* Esto sugiere que los continentes estuvieron unidos en el pasado formando un supe continente llamado Pangea que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tectonica de placas
  • Placas Tectonicas
  • tectonica de placas
  • placas tectonicas
  • Placas tectonicas
  • Placas Tectonicas
  • Tectonicas De Placas
  • las placas tectonicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS