teemo
El estudio de la población se basa en estadísticas que proporcionan indicadores básicos, entre los fundamentales se encuentran:
Densidad de población. Es un valor que seobtiene al dividir el número de habitantes entre el total de kilómetros cuadrados en que viven.
Densidad de la Población estimada para el 2004: 28,93 habitantes/km2
densidad de población
Tasa decrecimiento natural (Tcn). Es la diferencia entre el número de personas que nacen y el que muere por cada cien mil habitantes. La tasa de crecimiento natural se calcula según:
crecimiento naturalTasa de crecimiento estimada para el 2004: 17,22 (por mil habitantes)
Tasa de natalidad (Tn). Ésta expresa la relación entre el número de nacimientos (vivos) en un año y la población existente. Paracalcularla:
tasa de natalidad
Tasa de nacimiento estimada para el 2004: 22,31 (cada 1.000 habitantes)
Esperanza de vida. Es el número de años promedio que viven los nacidos en un país o región. Laesperanza de vida ha ido aumentando producto del desarrollo científico y social y por ejemplo en Venezuela en 1920 era de 38 años promedio y en 1990 era ya cercana a los 69 años.
Tasa de mortalidad(Tm). Es el valor que expresa la relación entre el número de muertes en un año y la población existente en ese año en cuestión.
tasa de mortalidad
Tasa de mortalidad infantil estimada para el 2004:16,82 cada 1.000 nacimientos vivos.
Tasa de mortalidad infantil (Tmi)
mortalidad infantil
El desarrollo histórico de la población también está determinado por factores tales como:
Migración: es eldesplazamiento de personas de un país (o región) a otro.
Emigración: es la salida de la población de un país (o región)
Inmigración: es el concepto inverso al anterior, es decir es la entrada depoblación a un país (o región)
«-- ir al comienzo de la página
Distribución de la población
Diferentes causas determinan la distribución de la población venezolana; éstas son:
Causas históricas. La...
Regístrate para leer el documento completo.