Tejido Cartilaginoso, Histología

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
TEJIDO CARTILAGINOSO. Es un tejido avascular formado por una matriz extracelular especializada (95%), condrocitos (escasos pero indispensables). Este tejido es fundamental para el desarrollo del esqueleto fetal y la mayoría de los huesos en crecimiento.
MATRIZ EXTRACELULAR. Es solida, firme y un poco maleable lo que le da un poco de elasticidad al cartílago. Presenta GAG de colágeno de tipo IIque permite la difusión de las sustancias entre los vasos sanguíneos circundante y los condrocitos, permitiendo así la irrigación del tejido a través de la difusión y por lo tanto la viabilidad del tejido.
También presenta gran cantidad de aglomeraciones de proteoglucanos para soportar peso, es especial en los puntos de movimiento constante, como articulaciones sinoviales (diartrosis).

TEJIDOHIALINO.
MATRIZ EXTRACELULAR. Amorfa homogénea de aspecto vítreo con espacios llamados lagunas o condroplastos que contienen a las células cartilaginosas los condrocitos.
Provee una superficie de fricción baja, participa en la lubricación de las articulaciones sinoviales, distribuye las fuerzas aplicadas al hueso subyacente y presenta una capacidad de reparación limitada.
Las moléculas de lamatriz son producidas por los condrocitos y entre ellas se encuentra:
MOLECULAS DE COLAGENO. Son las proteínas principales de la matriz. Las fibrillas matriciales están constituidas por colágeno de tipo II, IX (facilita la interacción de la fibrilla con las moléculas de proteoglucano de la matriz), X (organiza las fibrillas colágeno en una red hexagonal tridimensional), VI (contribuye a laadhesión de los condrocitos a la armazón matricial). Estos son los colágenos condroespecificos.
PROTEOGLUCANOS. En la sustancia fundamental se encuentran tres clases de glucosaminoglucanos (hialuronano, condroitin sulfato y queratan sulfato) que se unen a una molécula central para formar monómeros de proteoglucanos, como el agrecano que es el más importante. Debido a los grupos sulfato esta moléculaposee una carga negativa grande con afinidad por las moléculas de agua. El hialuronano se une al agrecano por proteínas de enlace en el extremo N terminal de la molécula formando aglomeraciones de proteoglucanos. Estas aglomeraciones están unidas a fibrilla de colágeno por interacciones electrostáticas y glucoproteinas multiadhesivas. El atrapamiento de estas aglomeraciones de proteoglucanos decarga muy negativa dentro de la matriz intrincada de fibrillas colagenas es la causa de las propiedades biomecánicas singulares del cartílago hialino. Además, de estas uniones los proteoglucanos se pueden unir a otras moléculas que no forman aglomeraciones.
GLUCOPROTEINAS MULTIADHESIVAS, G.NO COLAGENAS O NO LIGADAS A PROTEOGLUCANOS. Actúan sobre las interacciones de los condrocitos y la matriz,tienen un valor clínico como arcador del recambio y de la degeneración del cartílago.
ANCORINA CII. Actúa como receptor de colágeno de los condrocitos.
TENASININA Y FIBRONECTINA. Ayudan a fijar los condrocitos a la matriz.

La matriz es hidratada (80% de agua intercelular del cartílago), el agua se encuentra unida a aglomeraciones de agrecano-hialuronano lo que le da elasticidad al cartílago yotra se une de manera bastante laxa para permitir la difusión de los metabolitos pequeños hacia los conductos y desde ellos. La gran hidratación y el movimiento acuoso son factores que le permiten a la matriz cartilaginosa responder a cargar variables contribuyendo a la capacidad del cartílago para soportar peso.



El cartílago hialino sufre a lo largo de la vida un remodelado internocontinuo conforme las células reemplazan las moléculas de la matriz perdidas por degradación. El recambio normal depende de los condrocitos de detectar cambios en la composición matricial, ya que responde a la síntesis de los tipos adecuados de moléculas nuevas. La matriz actúa como un transductor de señales para los condrocitos unidos a ella, obteniéndose una respuesta de su parte. Pero, a medida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tejido Cartilaginoso (CARTILAGO) Histologia.
  • Tejido cartilaginoso
  • TEJIDO CARTILAGINOSO
  • tejido cartilaginoso
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido Cartilaginoso
  • Tejidos Cartilaginosos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS