Tejido
MORELIA MICH; 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
ECONOMÍA TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
[Escribir el subtítulo del documento]
NIETO SÁNCHEZ JORGE RUBIOTOLEDO ANABELLA RUIZ CARRILLO VIRIDIANA MARTHA ELENA
SECCIÓN 22 5º SEMESTRE
ÍNDICE
TEORIA DE LA PRODUCCIÒN………………………………………………………………………......................................
DEFINICIÓN DEPRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………….
EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR…………………………………………………………………………………………………………
SUSTITUCIÓN DE FACTORES……………………………………………………………………………………………………………..
RENDIMIENTOS A ESCALA CONSTANTES CRECIENTES Y DECRECIENTES…………………………………………...
GLOSARIO…………………………………………………………………………………………………………………………………………
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………………………………………INTRODUCCIÓN
A lo largo de este tema se verá que la determinación de los precios y volúmenes de producción de distintos artículos, depende no solo de la demanda de los consumidores, sino también de los costos de producción.
Los costos, a su vez, dependen de las cantidades de los distintos factores productivos necesarios para obtener cierto volumen de producción y de los precios que debenpagarse por los factores productivos.
Estos precios, a su vez, están determinados por las demandas que las empresas realizan por dichos factores y por las cantidades disponibles de los El comportamiento de los costos depende tanto de la forma en que cambien las cantidades insumidas de los diversos factores de producción como del volumen de producción de los productos.
En consecuencia, como un pasoprevio hacia el análisis del comportamiento de los costos y de los niveles de producción y también como una base para el análisis de la demanda por parte de las empresas de los factores de la producción, es preciso prestar atención a la teoría de la producción, que trata de explicar la naturaleza de las funciones de producción, es decir, las relaciones funcionales entre las cantidades de productosobtenidos.
TEORIA DE LA PRODUCCIÓN
La teoría de la producción nos permite analizar las diversas formas en que los empresarios pueden combinar sus recursos con el objeto de producir determinada cantidad de bienes de tal forma que le resulte económicamente.
DEFINICIÓN DE PRODUCCIÓN
Podemos definir la producción como cualquier uso de los recursos que permita la transformación de un bienen uno diferente, incluye no solamente la manufactura sino también el almacenamiento, la venta al por mayor el transporte etc. Es una actividad medida en términos de una tasa de producción por unidad de tiempo.
La producción se da como un proceso de transformación de la naturaleza y creación de bienes por medio de la sociedad que se pueden adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer susnecesidades.
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas que se encuentran en ramas productivas y estas en sectores económicos. Las empresas que se dedican a la producción de determinados artículos forman una rama productiva específica. Para realizar la producción las empresas utilizan insumos.
Los insumos son los recursos o factores que constituyen lasentradas para la empresa la cual mediante un proceso de transformación tiene como objeto producir bienes y servicios que representan las salidas de la empresa como unidad de producción.
La función de producción es la relación que media entre la cantidad máxima de producción que se puede obtener con la cantidad de recursos...
Regístrate para leer el documento completo.