tejidos animales
Universidad AUTÓNOMA del estado de hidalgo
Escuela preparatoria no. 2
Biología avanzada
Segundo semestrE
1ª Unidad: Complejidad Animal
Responsable de la compilación:
Dra. Isabel Molina Martínez
ENERO-JUNIO 2014
1ª Unidad.Diversidad Animal
Introducción a la Diversidad Animal
En la unidad anterior aprendiste conceptos, términos inherentes a esta temática, por lo que será mas fácil la comprensión del siguiente referente teórico y por consiguiente el desarrollo previa investigación, de las actividades de aprendizaje.
Sistemática. En la zoología, ordenar las especies en un esquema que establezca sus líneas deparentesco y asignarles un nombre son tareas que incumben a la sistemática y taxonomia.
Las Diferencias aparentes entre los animales permiten agruparlos por tipo de función de su aspecto. Así se hizo en la antigüedad, pero se trata de un criterio poco confiable, pues según las ballenas, que son mamif3ros, se incluían entre los peces. Los avances de la ciencia han permitido ir afinando esoscriterios y encontrar los caracteres que verdaderamente señalan el grado de parentesco.
La sistemática se ocupa precisamente de encontrar esos caracteres de parentesco y establecer las líneas que relacionan un grupo con otros. Fija además las distintas categorías de parentesco y las diversas unidades o taxones.
La Clasificación Taxonómica
El naturalista sueco Carl Linné, o Linneo, fue quienen el siglo XVL, creo el sistema de clasificación que con pequeñas variaciones se sigue utilizando en la actualidad. Es una especie de árbol ramificado que desde la unidad superior va dividiéndose en un numero creciente de unidades superiores.
Cada uno de estos grupos recibe el nombre de Taxón, independientemente del nivel que ocupa en esa escala. Como unidad taxonómica fundamental seconsidera la especie, que de un modo general se define como el conjunto de individuos que puede cruzarse entre si y dar una dependencia fértil. El número de taxones varia según los distintos autores, aunque hay, algunos fundamentales como son el tipo ( ó phylum ), la clase, el orden, la familia, el género y la especie.
1
1ª. Unidad. Diversidad Animal.
Las grandesdivisiones del Reino Animal
El Reino Animal
La necesidad de alimentarse de materia orgánica ya elaborada, es uno de los rasgos esenciales que diferencia a los animales de las plantas, estas son autótrofas, es decir, sintetizan con ayuda de la clorofila y la energía solar compuestos orgánicos. Los animales, por el contrario, son heterótrofos.
Dentro de los cinco reinos en que se divide hoy elmundo orgánico incluiremos en el de los animales a los protozoos, que a veces se reúnen con otros organismos unicelulares entre los protistas. El reino animal se puede dividir entonces en dos subreinos; el de los organismos unicelulares, los protozoos, y el de los pluricelulares, los metazoos, que incluyen a todos los restantes animales.
22
1ª Unidad. Diversidad Animal.
Actividades de Aprendizaje
Investiga Terminología
Investiga y anota el significado o definición de los siguientes términos.
1. Protozoo _____________________________________ 11. Celoma _______________________________________
2. Mesozoo _____________________________________ 12. Simetría _______________________________________3. Parazoo ______________________________________ 13. Protostomado __________________________________
4. Metazoo ______________________________________ 14. Deuterostomado ________________________________
5. Eumetazoo ____________________________________ 15. Filogenia Animal _______________________________
6. Árbol Filogenético ______________________________ 16. Acelomado...
Regístrate para leer el documento completo.