Tejidos Vegetales
En un árbol, las células de la raíz son diferentes de las que componen lashojas y estas, a su vez, se distinguen de las que transportan el agua y los nutrientes del tallo.
Los tejidos vegetales están formados por células que poseen pared celular, una vacuola grande y lapresencia de cloroplastos en algunos tejidos.
En las plantas podemos observar cuatro tipos de tejidos:
TIPOS DE TEJIDOS VEGETALES |
Tejido Meristematico |
Tejido Dérmico |
Tejido Fundamental|
Tejido Vascular o Conductor |
En los vegetales superiores las células se agrupan para construir tejidos que desempeñan diversas funciones. La característica más importante de las metafitas esque tienen tejidos especializados. Los principales tejidos vegetales son los siguientes: los tejidos de crecimiento, los tejidos parenquimáticos, los tejidos protectores, los tejidos conductores, lostejidos se sostén y los tejidos excretores.
Tejidos Meristemáticos
Constan de células que se dividen activamente dando origen a otras nuevas que se diferencias posteriormente para constituir losdistintos tejidos definitivos. Las células meristemáticas se caracterizan por ser de pequeño tamaño y poseer un núcleo muy voluminoso. Los embriones de plantas están constituidos en un principio solopor tejidos Meristemáticos. En los adultos, sin embargo, los meristemas se localizan únicamente en las zonas donde se produce el crecimiento.
Se distinguen dos tipos de tejidos Meristemáticos:Primarios: Los meristemas primarios proceden directamente de los tejidos embrionarios, se localizan en el ápice de la raíz y el tallo y producen el crecimiento en longitud de los mismos.
Secundarios:Los meristemas secundarios derivan de tejidos adultos cuyas células han recuperado su capacidad de división. Son de este tipo el cambium y el periciclo, que producen el crecimiento en grosor de los...
Regístrate para leer el documento completo.