Telégrafo
Sistema de comunicación que permite transmitir con rapidez y a distancia comunicaciones escritas mediante un código:El telégrafo permite la comunicación desde un trasatlántico en ruta.El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico,o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich ClemensGerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
INVENCION DEL TELEGRAFO
El primer telégrafo fue ideado por Claude Chappe en 1794, aunque no se trataba de untelégrafo eléctrico. Fundamentalmente era un sistema visual que empleaba una bandera basada en el alfabeto y necesitaba de una línea de visión para la comunicación.
Más tarde, este sistema fuereemplazado por el telégrafo eléctrico. En 1809 un nuevo telégrafo fue creado en Baviera por Samuel Thomas von Sömmerring. Este físico alemán empleó 35 cables con electrodos de oro en agua. La comunicaciónfinalizaba a una distancia de unos 609 metros, y era detectada por la cantidad de gas producido por la electrólisis.
En 1828, el químico e inventor Harrison Gray Dyar inventó el primer telégrafo deEstados Unidos, el cual enviaba chispas eléctricas gracias a una cinta de papel a la que se trataba químicamente para grabar puntos y guiones.
Aun así los cimientos para el desarrollo a gran escala de lascomunicaciones electrónicas quedaron establecidas en 1825, con la fabricación del electroimán por el físico William Sturgeon. Este inventor británico mostró el poder del electroimán gracias allevantamiento de unos 4 kg. Empleando sólo un trozo de hierro de unos 200 gr. que estaba recubierto de cables por los que transitaba la corriente de una batería. No obstante, el verdadero poder del...
Regístrate para leer el documento completo.