Telecomunicaciones
La electrostática es la rama de la Física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio delas cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedadde la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
Históricamente, la electrostática fue larama del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en experimentos de laboratorio a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitaddel siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación, y permitieron demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobiernan los fenómenos magnéticospueden ser estudiadas en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo.
¿Dónde se emplea?
En los tubos del televisor: las paredes del tubo atraen a los electrones emitidos porun filamento caliente.
En fotocopiadoras color e impresoras láser: la tinta en polvo es atraída por las cargas eléctricas del rodillo impresor.
En filtros de hollín y de polvo en laschimeneas industriales.
En condensadores de vapor de la industria química.
En equipos de pintado donde las gotitas se pulverizan y se adhieren a la pieza que se está pintando.
Enempalmes invisibles de hilos en la industria de papel.
En sujetadores de papel de máquinas de dibujo.
¿Cómo se detecta?
A lo largo de la historia de la electricidad se han ideadodistintos aparatos para saber si un cuerpo está electrizado o no. Algunos de estos aparatos permiten comprobar que los cuerpos que tienen carga del mismo signo se repelen, y si tienen carga de...
Regístrate para leer el documento completo.