Telemedicina

Páginas: 12 (2971 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
NIH Public Access
Author Manuscript
Acta Bioeth. Author manuscript; available in PMC 2011 May 26.
Published in final edited form as: Acta Bioeth. 2005 ; 11(2): 127–132. doi:10.4067/S1726-569X2005000200003.

NIH-PA Author Manuscript NIH-PA Author Manuscript NIH-PA Author Manuscript

TELEMEDICINA: UN DESAFÍO PARA AMÉRICA LATINA
Sergio Litewka*[Visiting Scholar] *University of Miami EthicsPrograms

Abstract
La telemedicina es una tendencia creciente en la prestación de los servicios médicos. Aunque la eficacia de esta práctica no ha estado bien establecida, es probable que los países en desarrollo compartirán este nuevo paradigma con los desarrollados. Los defensores de la telemedicina en América Latina sostienen que será una herramienta útil para reducir las disparidades ymejorar la accesibilidad de atención de salud. Aunque América Latina quizá se convierta en un lugar para la investigación e investigación de estos procedimientos, no está claro cómo la telemedicina podría contribuir a mejorar la accesibilidad para las poblaciones desfavorecidas, o coexistir con sistemas de atención de salud públicos crónicamente enfermos. Telemedicine is a growing trend in theprovision of medical services. Although the effectiveness of this practice has not been well established, it is likely that developing countries will share this new paradigm with developed ones. Supporters of telemedicine in Latin America maintain that it will be a useful tool for reducing disparities and improving health care accessibility. Although Latin America might become a place for research andinvestigation of these procedures, it is not clear how telemedicine could contribute to improving accessibility for disadvantaged populations, or coexist with chronically ill-funded public healthcare systems.

Keywords América Latina; Bioética; comunidades marginadas; reforma; salud; telemedicina; usuarios

Introducción
Los avances tecnológicos están moldeando nuevos paradigmas en las relacionesentre los individuos. Estos cambios tienen una influencia directa sobre la provisión de los servicios de salud, reemplazando en muchos casos la forma tradicional en la cual se ha ejercido la medicina por la oferta de servicios médicos a distancia, en tiempo real. Estas acciones se definen, en inglés, como telemedicine, telehealth o telecare. En español, es común que se mencione el concepto detelemedicina en forma general, si bien cada uno de los términos anglosajones presenta particularidades que le son propias. El concepto de telemedicina quedaría circunscrito a la atención médica en un ámbito institucional, mediante la interrelación de los hospitales entre sí para el desarrollo de cirugías, diagnósticos u otros procedimientos remotos. Telehealth o telecare, en cambio, comprende elcuidado de la salud a distancia mediante la conexión entre la residencia del usuario (tanto su casa como un asilo o una cárcel) y la persona que hace el seguimiento y control de su caso.

Litewka

Page 2

Por lo tanto, el cuidado de la salud a distancia involucra servicios y tecnologías heterogéneas, que incluyen a las comunicaciones, las bases de datos, recursos de Internet e Intranet,transmisión y archivo de imágenes, abarcando disciplinas que exceden al concepto tradicional de la medicina, impactando sobre los individuos y las comunidades que reciben este tipo de cuidados. Para fines prácticos, utilizaremos el termino “telemedicina”, ya que es el más difundido en español, aunque dejando en claro que queremos abarcar todas las posibilidades mencionadas. En los países centrales, eluso de la telemedicina es cada vez más frecuente, no sólo para la transmisión de imágenes (posiblemente la aplicación más difundida), sino en especialidades como neurología y neurocirugía, dermatología e, incluso, psiquiatría. Algunos autores mencionan como ventajas sobre la práctica habitual de la medicina el hecho de evitar la necesidad de desplazarse, la reducción en los costos médicos y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • telemedicina
  • Telemedicina
  • Telemedicina
  • La Telemedicina
  • Telemedicina
  • Telemedicina
  • Telemedicina
  • telemedicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS