Telemedida Nuevas Tecnologias

Páginas: 21 (5114 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
E1 Y PRIMARIOS DE LA RED PSTN


Antecedente y Conceptos


El objetivo de las las telecomunicaciones es transportar información de un lugar a otro, bien sea por medios guiados o no guiados. Para transportar la información en el caso de la voz primero por medio de transductores se convierte en una señal análoga eléctrica. El grueso de la industria de telecomunicaciones esta dedicado a la redtelefónica y tradicionalmente estas dividida en tres parte: planta externa (tendido de la red cableada), conmutación y transmisión. La transmisión se ocupa del transporte de una señal eléctrica desde el punto “X” hasta el puno “Y”. Por su parte la conmutación se ocupa de conectar “X” con “Y” y no con “Z”.

Una señal de voz tiene un paso de banda que va de los 300 hz a 3400 hz, por lo tantose debe utilizar una frecuencia de muestreo de mayor a 6800 hz, en la practica se muestre a 8000 hz, es decir 8000 muestras por segundo para asegurar la calidad, por lo tanto el periodo de muestreo es 1//8000 igual a 0.125 micro segundos.
[pic]



Historia.


El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Antonio Meucci como inventor del teléfono y Bellfue quien lo patentó.

El sistema de telecomunicaciones tiene las siguientes etapas:

➢ Etapa de abonado
➢ Matriz de Conmutación
➢ Etapa Troncal
➢ Procesamiento y control
➢ Señalización
➢ Sincronismo
➢ Gestión

Al Módulo Troncal pertenecen todos los equipos einfraestructura necesarios para la conexión entre las diferentes centrales telefónicas de conmutación, cuando hay más de una central en la red, y para la interconexión de la red con las demás redes telefónicas adyacentes y/o complementarias, mediante fibra óptica con tecnología SDH.
[pic]

Figura: Diagrama Esquemático de Red Telefónica Básica Fija.

1. Módulo de Acceso

Como consideración preliminarse debe indicar que para efectos de diseño y cálculo de costos se ha tomado como área de cobertura de una central telefónica de conmutación un cuadrilátero de 36 km2, atendiendo a consideraciones técnicas del par de cobre como medio de acceso y la calidad mínima de los niveles de voz exigida y recomendada. El centro telefónico se ubica en el centro de este cuadrilátero garantizando un cubrimientohomogéneo del área de cobertura.
[pic]

En la Figura se muestran los segmentos de red primaria, secundaria y de dispersión que conforman la red de acceso.

1.1 segmento de red primaria

Este segmento está comprendido entre los puntos de conexión (lado calle) de las regletas del Distribuidor General (Main Distribution Frame, MDF) y los puntos de conexión en las regletas del armariotelefónico.
El área de cobertura se subdivide en segmentos rectangulares de 80.000 m2 denominados áreas de distrito. Cada distrito corresponde a un armario de 300 pares primarios.
[pic]

Figura: Segmento Primario de la Red de Acceso en Cobre.

[pic]

Figura: Segmento Secundario de la Red de Acceso en Cobre.


SEGMENTO DE DISPERSIÓN

Este segmento está comprendido entre la caja de distribuciónlocalizada en el poste y el punto de conexión en la caja mural (strip telefónico) en el lado del cliente. La utilización de la caja es del 80%, es decir, 8 pares por caja de 10 pares, con acometidas de no más de 60 metros.
[pic]
Figura: Segmento de Dispersión de la Red de Acceso en Cobre.

Además, para el caso de clientes con requerimientos en cantidad de líneas que superen las 10 en un mismopunto de conexión, se definen los segmentos primario y secundario directo en cobre, que hacen referencia a la distribución directa desde la central al strip telefónico del cliente.

RED PRIMARIA DE COBRE

Está comprendido entre los puntos de conexión (lado calle) de las regletas del Distribuidor General (MDF) y el strip telefónico en el lado del usuario, sin pasar por el armario, postes no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevas tecnologias
  • Que son las nuevas tecnologias
  • Nuevas tecnologias
  • Nuevas Tecnologias
  • Nuevas Tecnologías
  • Nuevas Tecnologias
  • Nuevas Tecnologias
  • Nuevas tecnologias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS