Telescopio Spitzer

Páginas: 8 (1987 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2012
Instituto Alemán de Puerto Montt
Depto. de Ciencias y Tecnología Sector Tecnología


EL TELESCOPIO ESPACIAL SPITZER



INTEGRANTES: Vicente Daie
Felipe de la Vega
Alejandro Garrido
Egon Wiehoff

ASIGNATURA: Tecnología
FECHA DE ENTREGA: 06/06/2012
PROFESOR: Juan CarlosGutiérrez Trujillo
Introducción:

Un aspecto fundamental del desarrollo de un trabajo de investigación es la posibilidad de aportar con nuevos conocimientos relacionados con determinada área de estudio y/o posibilitar la comprensión y divulgación de lo ya conocido, hacia una mayor cantidad de lectores. En este sentido, la ampliación del vocabulario específico referido a la metodología de proyectosorientado a la actividad intelectual de construir y/o profundizar conocimientos, mediante trabajos de investigación bibliográfica es un desafío altamente estimulante. Lo anterior constituye un eje de acción principal en las actividades de aprendizaje de la asignatura de Tecnología en primer año de enseñanza media. Con este propósito es aplicable entonces una estrategia de investigación debidamenteplanificada y orientada hacia una de las áreas que mayormente ha atraído desde siempre el inagotable afán del hombre por conocer y explicarse cómo funciona el entorno físico al cual pertenece.

La actividad intelectual que el hombre de ciencia ha desplegado hasta la fecha, alcanza sin lugar a dudas su expresión máxima en la observación astronómica moderna y como consecuencia está planteandoa la humanidad por ejemplo, la internalización de un espíritu crítico respecto a la importancia de su hogar: la Tierra es hasta ahora el único planeta conocido que permite el desarrollo de vida. Los espectaculares avances que la ingeniería aeroespacial ha alcanzado posibilitan desarrollar esta actividad en escenarios cuya sofisticación técnica son dignas de ser estudiadas y analizadas desde laperspectiva de la incesante creatividad humana, puesta al servicio de la curiosidad por conocer y comprender cada vez más, este océano cósmico en el que estamos insertos. Los lugares físicos que desafían a la imaginación más atrevida son por supuesto los observatorios astronómicos.

Nuestro país está siendo ahora partícipe de modo fundamental en la producción y masificación de este nuevoconocimiento que nos coloca en una posición de vanguardia, dado que las ventajas comparativas que tiene respecto de otros lugares en el mundo son casi inigualables. Las condiciones geográficas, climatológicas, comunicacionales, de infraestructura carretera, de estabilidad política y económica, etc., han permitido atraer la inversión extranjera, fundamentalmente desde Europa y Norteamérica, para laconstrucción e instalación de los más modernos complejos de observación astronómica.

El propósito de este trabajo es presentar de una manera formal, información relacionada con la investigación astronómica actual que se está desarrollando en Chile. Al mismo tiempo, se espera aportar a la valoración de la importancia que tiene esta actividad para el desarrollo económico, científico y tecnológicode la zona norte de nuestro país.

En particular, nosotros entregaremos información acerca del Telescopio Espacial Spitzer, un telescopio infrarrojo, parte de los Grandes Observatorios de la NASA, si bien, no tiene relación con nuestro país, es uno de los más importantes en el ámbito de la observación del cosmos.

TELESCOPIO SPITZER

El Telescopio Espacial Spitzer es un observatorioespacial infrarrojo y es el último de los grandes observatorios lanzados por la NASA. Tiene un telescopio reflector de 85 cm de diámetro (hecho de belirio ligero). Su nombre proviene del físico teórico estadounidense Lyman Spitzer, científico e impulsor de los proyectos de telescopios espaciales en los 40’. Otros telescopios en el infrarrojo que han precedido al Spitzer fueron el IRAS y el ISO....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Spitz
  • Spitz
  • Telescopios
  • Telescopio
  • Telescopio
  • El telescopio
  • Telescopio
  • Telescopio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS