Televisa/ Tv Azteca
Empresas de televisión:
Televisa y Televisión Azteca
El origen de la televisión en México se remonta a las primeras investigaciones del estudiante del InstitutoPolitécnico Nacional (IPN); Guillermo González Camarena, a quien se le concierne el nacimiento y desarrollo de la misma entre 1930 y 1950; de igual manera la primera patente del sistema de televisión a coloren EU y México.
No fue hasta 1947 cuando dio inicio el sistema de televisión comercial, cuando el escritor Salvador Novo y ya para entonces el Ingeniero González Camarena se trasladaron a EU conel fin de analizar los dos principales sistemas de televisión que existían en ese momento.
El primer canal de la empresa de Televisión de México se autoriza en 1949 en el DF del señor RómuloO’;Farril, canal 4, debido a las numerosas solicitudes de concesiones que habían recibido por parte de empresarios mexicanos y estadounidenses para operar comercialmente los canales de televisión;posteriormente se autoriza a la empresa TELEVIMEX la instalación de canal 2 propiedad de Emilio Azcárraga Vidaurreta. En 1952 aparece canal 5 propiedad del ingeniero Camarena.
En 1955 se crea la empresallamada Telesistema Mexicano integrado por los canales 2, 4 y 5; con el fin de administrar y operar conjuntamente las emisoras. En 1968 empieza a transmitir canal 13 concesionado a Francisco Aguirre ycanal 8 concesionado a Fomento de Televisión.
En 1985 la Red Nacional 7 perteneciente al gobierno cambia su frecuencia; por fallas técnicas; de igual manera pasa con la frecuencia de trasmisión delcanal 8 a canal 9.
La televisión pública aparece hasta 1958 a través del otorgamiento de canal 11al Instituto Politécnico Nacional (IPN); que se establece con la finalidad de ser un programaeducativo y cultural. De este encargadas la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la Secretaria de Educación Pública. El 15 de marzo de 1972 el gobierno a través de la financiera estatal...
Regístrate para leer el documento completo.