Tema 1 Pricipios De Contabilidad
1. principios de contabilidad
OBJETIVOS
CONTENIDOS
Identificar principios de contabilidad generalmente aceptados según la normativa vigente
Principios de contabilidad generalmente aceptadosConceptos
tipos:
entidad, realización, conformidad, valor histórico, conservatismo, periodo contable, unidad de medida, importancia relativa, revelación suficiente, dualidad económica-financiera,continuidad de las operaciones.
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
¿Qué son o en qué consiste?
Son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable paraformular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
Su enunciado básico dice:
En todo momento las sumas del debe debenser igual a las del haber.
Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.
El patrimonio del ente es distinto al de sus propietarios.
Toda cuenta posee dos secciones: debe y haber.
Lainformación contable debe tener las siguientes características para dar buena imagen del patrimonio:
Comprensible.
Relevante.
Fiable.
Verificable.
Oportuna.
Comparable.
Algunos postulados o principios son:Equidad
Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado.
Ejemplo:
Supongamos que tenemos una empresa yestamos iniciando apenas donde tenemos 3 socios: Carlos, Adrian y Lola. Suponemos que Carlos tiene el 45% de las acciones, Adrian el 35% y Lola el 20%. Entonces si la utilidad sube a $100 lossocios van a recibir lo que invirtieron Cesar $45, Adrian $35 y Lola $20.
Pertinencia
Exige la información contable que se refiera o esta útilmente asociada con la toma de decisiones para facilitarlos resultados.
Este principio se divide en 3 tipos:
1. Supuestos derivados del Ambiente.
2. Principios para Cuantificar Operaciones.
3. Principios Aplicables a los Estados Financieros....
Regístrate para leer el documento completo.